La empresa Lima Airport Partners (LAP), encargada del aeropuerto Jorge Chávez, calculó la cantidad de vuelos que se han realizado tanto a nivel nacional como internacional desde el reinicio del transporte aéreo.
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ya ha transportado a más de 450,000 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales desde reiniciado el transporte aéreo.
Según informó Lima Airport Partners (LAP), desde el pasado 15 de julio hasta el 15 de octubre, se han reportado un total de 4,202 vuelos comerciales.
"Desde el reinicio de la operación, cada semana hemos ido adaptándonos a los nuevos procesos y protocolos exigidos para ofrecer un viaje seguro al pasajero, frente a esta nueva normalidad. Este primer trimestre de operación ha significado para el pasajero un aprendizaje en la nueva forma de viajar", señaló Pamela Moreno, gerente de operaciones aeroportuarias de LAP.
En los primeros tres meses, el aeropuerto tuvo un 70.6% menos pasajeros trasladados debido a la menor demanda reportada en medio de la pandemia de la COVID-19.
Para fines de este 2020 se espera cerrar con cerca de 6 millones de pasajeros transportados. Una cifra bastante menor a los 23 millones de personas que viajaron en el 2019.
¿Cuales son los protocolos?
De acuerdo con los “Lineamientos sectoriales para la prevención del COVID-19 en la prestación del servicio de transporte aéreo internacional de pasajeros”, estos son los requisitos que se deben cumplir:
Mascarilla
El pasajero debe usar mascarilla y escudo facial durante todo el viaje y durante su permanencia en el aeropuerto. Esto excepto cuando sea requerido para los controles de seguridad o en caso de emergencia durante el vuelo.
Prueba negativa
Presentar el resultado negativo de una prueba molecular realizada en un tiempo máximo de 72 horas antes del viaje. Esto se presenta en los mostradores de facturación o en sala de embarque. La exigencia es para todos los pasajeros.
Declaración jurada
Todos los pasajeros están obligados a completar una declaración jurada y compromiso para realizar cuarentena. El documento debe realizarse en las 72 horas previas al viaje. El formato se encuentra en la web de la Superintendencia Nacional de Migraciones a la que puedes ingresar desde el siguiente link.