Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Transporte aéreo: Se registraron más de 450,000 pasajeros entre julio y octubre

Desde el próximo domingo 01 de noviembre se ampliarán 25 nuevas rutas para viajes internacionales.
Desde el próximo domingo 01 de noviembre se ampliarán 25 nuevas rutas para viajes internacionales. | Fuente: Reuters

La empresa Lima Airport Partners (LAP), encargada del aeropuerto Jorge Chávez, calculó la cantidad de vuelos que se han realizado tanto a nivel nacional como internacional desde el reinicio del transporte aéreo.

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ya ha transportado a más de 450,000 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales desde reiniciado el transporte aéreo.

Según informó Lima Airport Partners (LAP), desde el pasado 15 de julio hasta el 15 de octubre, se han reportado un total de 4,202 vuelos comerciales.

"Desde el reinicio de la operación, cada semana hemos ido adaptándonos a los nuevos procesos y protocolos exigidos para ofrecer un viaje seguro al pasajero, frente a esta nueva normalidad. Este primer trimestre de operación ha significado para el pasajero un aprendizaje en la nueva forma de viajar", señaló Pamela Moreno, gerente de operaciones aeroportuarias de LAP.

En los primeros tres meses, el aeropuerto tuvo un 70.6% menos pasajeros trasladados debido a la menor demanda reportada en medio de la pandemia de la COVID-19.

Para fines de este 2020 se espera cerrar con cerca de 6 millones de pasajeros transportados. Una cifra bastante menor a los 23 millones de personas que viajaron en el 2019.

¿Cuales son los protocolos?

De acuerdo con los “Lineamientos sectoriales para la prevención del COVID-19 en la prestación del servicio de transporte aéreo internacional de pasajeros”, estos son los requisitos que se deben cumplir:

Mascarilla

El pasajero debe usar mascarilla y escudo facial durante todo el viaje y durante su permanencia en el aeropuerto. Esto excepto cuando sea requerido para los controles de seguridad o en caso de emergencia durante el vuelo.

Prueba negativa

Presentar el resultado negativo de una prueba molecular realizada en un tiempo máximo de 72 horas antes del viaje. Esto se presenta en los mostradores de facturación o en sala de embarque. La exigencia es para todos los pasajeros.

Declaración jurada

Todos los pasajeros están obligados a completar una declaración jurada y compromiso para realizar cuarentena. El documento debe realizarse en las 72 horas previas al viaje. El formato se encuentra en la web de la Superintendencia Nacional de Migraciones a la que puedes ingresar desde el siguiente link.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA