Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Trenes a Machu Picchu vuelven a operar, pero el turismo en Cusco sigue paralizado

En Cuzco, el 60 % de la población depende del turismo.
En Cuzco, el 60 % de la población depende del turismo. | Fuente: Andina

Las reservas hechas hasta abril de este año se cancelaron en Cuzco, según representante de gremios de turismo. 

Desde este domingo, la empresa Perú Rail confirmó el reinicio de sus operaciones a Machu Picchu (Cuzco), paralizadas durante cuatro días por el reinicio de las protestas en Perú; sin embargo, los mismos bloqueos han dejado en rojo al turismo.

Según Carlos Gonzales, de la Cámara de Comercio e Industria de Cuzco, se canceló el 90 % de los paquetes turísticos comprados el primer semestre de este año. "Estamos sumamente preocupados por la situación económica y su impacto en Cusco. Tenemos cancelaciones de reservas hechas hasta abril. Cerca de medio millón de familias ven peligrar sus puestos de trabajo", refirió a RPP Noticias.

Alfluencia en Machu Picchu

Para llegar hasta Machu Picchu se toma un tren en la estación de Ollantaytambo hasta Aguas Calientes, un pueblo construido en las faldas de la Llaqta, este trayecto fue interrumpido y quienes tenían que viajar hasta allá, llegaban hasta la hidroeléctrica más cerca en bus, y luego camiban al menos tres horas, el transporte durante estos días era escaso.

Esto redujo la afluencia de los visitantes. Si ingresaban 4 100 personas diariamente, ahora solo lo hacen menos de mil. “El 80% de turistas que llegan al Perú tienen planeado viajar a Machu Picchu. Si matamos ese destino, también estamos matando el turismo en el Perú”, afirmó Gonzales.

La región de Cuzco, en la que se encuentra Machu Picchu, es uno de los epicentros de las protestas que reclaman la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones y la convocatoria de una asamblea constituyente.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA