Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Turismo por Fiestas Patrias caería 30% este año, estima Apotur

El turismo caería un 30% por Fiestas Patrias, estima Apotur.

El turismo caería un 30% por Fiestas Patrias, estima Apotur.Fuente: Andina

Este feriado largo solo viajarían un millón 200 mil personas, pues hay solo tres días libres, estimó la Asociación Peruana de Operadores de Turismo.

 Malas noticias para el turismo. Este año el número de peruanos que viajará al interior del país por Fiestas Patrias caería un 30% con respecto al 2016 y solo se movilizarían un millón 200 mil personas, principalmente porque hay solo tres días libres para viajar, estimó el presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), Enrique Quiñones.

Poco tiempo. "Apróximadamente un 30% menos viajarán respecto al año pasado, principalmente porque nuestro fin de semana el 28 de julio cae día viernes, va a ser un fin de semana largo, pero no suficientemente largo como para tomar un avión o de repente desplazarse tan lejos de la ciudad", declaró a RPP Noticias.

Asimismo, proyectó una caída del 50% en cuanto al movimiento económico por Fiestas Patrias, que para el 2016 fue de US$ 161 millones, pues además del menor número de viajeros, hay hoteles y hospedajes que están ofreciendo descuentos importantes para recuperarse tras una mala campaña por Semana Santa, afectada por el Fenómeno El Niño.

Factor Cusco. Quiñores dijo que otro factor que también afectará al turismo son las protestas de los maestros en huelga en el Cusco, destino que representa el 30% de los viajes en estas fechas. Según quiñones, las pérdidas económicas en el turismo en la Ciudad Imperial son cuantiosas.

Enrique Quiñones, presidente de Apotur.

Enrique Quiñones, presidente de Apotur.Fuente: RPP / Wilfredo Angulo

"Hemos calculado apróximadamente un millón de dólares diarios en pérdidas, porque se cuantifican el número de noches que pudieran dejarse de tomar, hay gente que al no poder ir a Machu Picchu optó por regresar a Lima", detalló.

Menos visitas. Por su parte, el presidente de la Cámara Regional de Turismo del Cusco, Carlos Milla, señaló que de todas maneras habrá una caída importante en las visitas a la Ciudad Imperial, y señaló que los hoteles están un 10% por debajo de su ocupación normal.

"De todas maneras vamos a tener cancelaciones, es una pérdida muy grande la que estamos sufriendo, aunque estadísticamente esperábamos que este año sea un 10% mejor que el año pasado, pero parece que eso no va a ocurrir", dijo a RPP Noticias.

En tanto, la gerencia regional de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa afirmó que las visitas a la Ciudad Blanca por Fiestas Patrias bajarán un 50% por el bloqueo de la carretera Panamericana Sur por efecto del sismo del último lunes y por las protestas sociales en Puno y Cusco, que afectan los paquetes que también incluyen a Arequipa. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA