La ministra Desilú León anunció que Turkish Airlines inaugurará la ruta Estambul-Lima a finales de año, con escala en otra ciudad. Esta medida, junto al aumento de vuelos a Madrid y la posible reactivación de rutas a Barcelona y Canadá, impulsa la recuperación de la conectividad aérea y el turismo en Perú.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, se presentó en Economía Para Todos por RPP y anunció que la aerolínea Turkish Airlines tiene previsto iniciar la ruta Estambul-Lima a finales de este año, lo que marcará un hito importante en la recuperación de la conectividad aérea del Perú tras la pandemia. La ruta incluirá una parada en otra ciudad de la región antes de llegar a Lima.
"Este año estamos consiguiendo la ruta de Turquía a Lima con Turkish Airlines, que iba a empezar a mediados de año, pero ellos tienen que hacer una parada", detalló la ministra, añadiendo que "a finales de año podrían estar empezando porque están terminando de cerrar con qué país".
La ministra explicó que el sector turístico se vio afectado por problemas de infraestructura aeroportuaria y la pérdida de rutas directas. Sin embargo, su gestión está trabajando activamente para revertir esta situación.
"Antes de la pandemia teníamos algunas rutas que después no se recuperaron. Cuando nosotros hemos llegado al sector, no había rutas de conexión como un Lima a Londres directo, un Lima a Toronto, Lima a Vancouver", afirmó León.
Los avances en conectividad aérea
Entre los avances concretos, se ha logrado incrementar los vuelos semanales a Madrid de 31 a 33, fortaleciendo la conexión con uno de los mercados turísticos más importantes para Perú.
Además, la ministra anticipó que es "probable que tengamos ya pronto la ruta Barcelona a Lima, que también se perdió", y que Air Canada está evaluando las rutas Lima-Toronto y Lima-Vancouver para este año.
Estos esfuerzos buscan no solo traer de vuelta a los turistas que llegaban antes de la pandemia, sino también abrir nuevas puertas para la llegada de visitantes de diversas partes del mundo, contribuyendo así a la reactivación del turismo en el país.