Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

¿Será posible viajar de Perú a Japón sin escalas? Esto dijo el ministro de Economía [VIDEO]

Ministro de Economía afirmó que el Gobierno está interesado en el turismo asiático en nuestro país. | Fuente: RPP

¿Un vuelo directo entre Perú y Japón? La conexión aérea entre ambos países podría dar un importante giro e impulsar el turismo y el comercio. Raúl Pérez Reyes explicó en qué punto están las conversaciones y qué impacto tendría en nuestra economía.

Imagina subirte a un avión en Lima y aterrizar directamente en Tokio, sin escalas ni trasbordos. ¿Está cerca de hacerse realidad esa conexión directa entre Perú y Japón?

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, se pronunció sobre este tema y explicó en Ampliación de Noticias de RPP cómo va el avance de las conversaciones para lograrlo.

"Actualmente, no hay aerolíneas japonesas que lleguen al Perú de manera directa. Por ejemplo, All Nippon Airways (ANA) opera vuelos con escalas en ciudades como Madrid o París antes de continuar hacia Sudamérica", indicó.

Según el ministro, el Gobierno ya viene trabajando para acercar esa posibilidad.

“El año pasado, cuando estuvimos con la presidenta en China, también hablamos de esto con el gobierno chino, y ahora lo hemos conversado con el gobierno japonés”, reveló.

Si bien viajar desde Lima hacia Tokio u Osaka, que toma alrededor de 24 horas, sería una gran opción para muchas personas, "todavía no es posible hacer un vuelo directo en términos de un vuelo sin parada”, indicó el titular del MEF.

El objetivo, según Pérez Reyes, es atraer líneas aéreas de bandera asiática que puedan operar vuelos redondos hacia Lima, con las escalas técnicas necesarias, pero apuntando a una conexión más fluida y frecuente. 

“Nos interesa mucho promover que líneas de bandera asiática lleguen al Perú, porque eso va a traer mucho turismo”, añadió Pérez Reyes, destacando que el turismo asiático es de gama media a alta, y representa una gran oportunidad económica para el país, pues “valoran nuestro patrimonio cultural, la historia, la Amazonía, ygastan en hospedaje, alimentación y artesanía".

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA