Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

UE y Colombia y Perú ratifican su tratado de libre comercio

Foto: Andina
Foto: Andina

El cierre del tratado multipartito se celebró este miércoles, paralelamente a la cumbre bilateral entre el bloque europeo y la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

La Unión Europea (UE) y Colombia y Perú ratificaron hoy el tratado comercial multipartito cuya negociación concluyeron recientemente, en una ceremonia solemne que se celebró paralelamente a la cumbre bilateral entre el bloque europeo y la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

Así lo anunció el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, en una rueda de prensa al término del acto.

Los cancilleres de Colombia, Jaime Bermúdez, y de Perú, José Antonio García Belaúnde, así como el comisario europeo de Comercio, el belga Karel De Gucht, estamparon su firma en el documento.

Presenciaron la rúbrica del tratado los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe; de Perú, Alan García; de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, al frente de la presidencia de la UE este semestre.

El acuerdo ofrece nuevas perspectivas de acceso a mercados para operadores económicos de ambas partes, según la Comisión Europea.

Además, el pacto "tiene en cuenta" los diferentes niveles de desarrollo entre los países implicados, y prevé un capítulo de cooperación encaminado a promover la competitividad y la innovación, así como a facilitar la transferencia de tecnología.

Recoge también el compromiso de todas las partes con los derechos humanos y el desarrollo económico sostenible "basado en la protección y promoción de los derechos laborales y medioambientales".

El texto deberá ahora completar su fase de comprobación jurídica y traducción -que, previsiblemente, todavía durará unos meses- y, a continuación, ser aprobado por el Parlamento Europeo y los congresos de Colombia y Perú para que pueda entrar en vigor.

Durante la tramitación del acuerdo, diferentes ONG y sectores de la sociedad civil manifestaron su disconformidad con el tratado al considerar que Colombia principalmente no cumple con los estándares de respeto a los derechos humanos.

Los equipos negociadores de la UE y de Colombia y Perú lograron cerrar los últimos detalles del tratado el pasado febrero.

La UE empezó a negociar un acuerdo de asociación con el conjunto de la Comunidad Andina de Naciones (Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador), pero discrepancias internas en este grupo regional provocaron la ruptura de las conversaciones a finales de 2008.

A partir de ese momento, la UE comenzó la negociación de un tratado comercial multipartito con los países dispuestos a ello, y se comprometió a reforzar el diálogo político y la cooperación con todo el bloque andino. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA