Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Unión Europea y países de América Latina impulsarán fondo financiero

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Fondo económico se discutirá en la VI cumbre UE-ALC que se realizará en Madrid y será utilizado para desarrollar la infraestructura en Latinoamérica.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y de los países de América Latina y el Caribe (ALC) impulsarán durante la cumbre de Madrid, el 18 de mayo, la creación de un fondo financiero para desarrollar infraestructuras en Latinoamérica.

La VI cumbre UE-ALC llevará el subtítulo "Hacia una nueva fase de la asociación birregional: innovación y tecnología para el desarrollo sostenible y inclusión social".

La "Declaración de Madrid" que resultará de la Cumbre se prevé que incluya la creación de un nuevo mecanismo de inversión latinoamericana, cuyo objetivo fundamental sería favorecer la "integración regional y la cohesión social, promoviendo la inversión en sectores clave en América Latina", según un borrador del texto al que tuvo acceso Efe.

Este mecanismo financiero, que fue sugerido por la Comisión Europea, prevé un montante inicial de 100 millones de euros del presupuesto comunitario que actuarían de palanca para movilizar fondos mayores del Banco Europeo de Inversiones (BID), bancos interamericanos, Estados miembros, países latinoamericanos o del sector privado.

El texto también apunta a la creación de un fondo para infraestructuras en el Caribe, que aumentará la capacidad de financiar proyectos en sectores importantes de esa región.

Por otra parte, los líderes europeos y latinoamericanos esperan aprobar los términos de referencia de una Fundación que sirva de "herramienta útil", para crear debate y elaborar análisis.

La declaración política también subrayará la necesidad de afrontar conjuntamente "desafíos globales" como la reforma de los mecanismos internacionales de supervisión y regulación financiera, para asegurar la estabilidad y solvencia de las economías y devolver la confianza a los mercados.

Las partes también abogarán por reforzar la "voz" de los países en desarrollo en el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, impulsar una mayor representatividad y eficacia del Consejo de Seguridad de la ONU, rechazar el proteccionismo e intentar concluir la Ronda de Doha para la liberalización del comercio mundial en 2010.

Asimismo, pedirán un compromiso global significativo en la próxima cumbre de la ONU sobre el cambio climático, que se celebrará en México, para limitar las emisiones de CO2 y reforzar la cooperación entre ambas partes para combatir el terrorismo, el crimen organizado o las drogas ilícitas.

Para alcanzar "resultados concretos", los líderes de la UE y América Latina y el Caribe respaldarán un "plan de acción" que abarcará varias áreas prioritarias, como migración, paz y seguridad, lucha contra las drogas ilegales o educación y empleo.

También la integración regional y la cohesión social y territorial; el medioambiente, cambio climático y energía, o ciencia, investigación, tecnología e innovación "en la era digital".

En cada área se establece un programa de trabajo y una serie de actividades e iniciativas de cooperación, así como los resultados esperados.

Antes de la cumbre UE-ALC, tendrá lugar el 16 de mayo la cumbre entre la UE y México y, posteriormente, el día 19, cumbres entre el bloque europeo y el Mercosur, la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Centroamérica, el Cariforum y Chile.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA