Ministro de Vivienda, René Cornejo inauguró XIII Expo Mivivienda, donde se espera colocar al menos unas 2.000 viviendas bajo el Nuevo Crédito Mivivienda.
Unos 15.000 créditos hipotecarios colocará este año el Fondo Mivivienda por un monto de S/ 1. 300 millones, mostrando un incremento de 20% respecto al 2011, indicó Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo.
“Las expectativas son muy positivas. Al final del 2012 serán 15,000 créditos, con un monto de entre S/. 1.200 y S/. 1.300 millones, dependiendo de la vivienda que elijan las familias”, indicó.
Informó que hasta el presente mes se han colocado más de 1.000 créditos de Mivivienda, lo que muestra un crecimiento natural como consecuencia de la ampliación de la oferta a otros segmentos.
En cuanto al nuevo crédito Mi Construcción, estimó que se colocarán alrededor de 3.000 créditos el presente año y se continuará implementándolo a nuevas entidades microfinancieras para incrementar el número de beneficiarios.
Sostuvo que las viviendas promovidas por el Estado en el periodo julio 2011 – julio 2012 sumaron las 55.000; mientras que para el periodo julio 2012- julio 2013 se espera pasar las 100.000 viviendas, a través de los diferentes programas del sector.
El Nuevo Crédito Mivivienda maneja una oferta 45.314 viviendas, ubicadas en 239 proyectos a nivel nacional, con una inversión total superior a los S/.7.000 millones.
De esas viviendas, 37,194 están ubicadas en 127 proyectos en Lima Metropolitana y representan inversiones superiores a los 5.700 millones de soles.
Cornejo se pronunció sobre la inversión pública en las regiones y anunció que próximamente publicarán una norma que facilite la construcción en las áreas rurales.
“Las principales trabas vienen por las autorizaciones que se requieren de ministerios, de municipios y otras entidades. Si bien esto se trabaja en paralelo. Hemos constatado que las normas están pensadas en las ciudades y no se adaptan al ámbito rural”, dijo.
Aseguró que la nueva normativa permitirá adaptar los procesos al ámbito rural, con un enfoque de celeridad que agilice las obras en las regiones.
Expo Mivivienda
Cornejo inauguró la XIII Expo Mivivienda, que se desarrollará hasta el 23 de setiembre y donde se espera colocar de 2.000 viviendas bajo el Nuevo Crédito Mivivienda.
"Se espera que durante la feria se coloque entre el ocho y diez por ciento de la oferta, que alcanza las 25.000, lo cual representaría unas 2.000 viviendas que, multiplicadas por los créditos, dan alrededor de S/. 300 millones", indicó
El gerente del Fondo MiVivienda, Gerardo Freiberg, indicó que la mayoría de unidades habitacionales se ubican en Lima Metropolitana, con precios base de S/. 72.000 en distritos como Carabayllo, Rímac y otros en donde se registra una amplia oferta.
La oferta de viviendas en el referido evento corresponde a 55 proyectos habitacionales exclusivos para el Nuevo Crédito Mivivienda, y es mayor en 6.000 a la ofertada en la edición anterior
Finalmente, el titular de sector vivienda anunció la realización de ferias populares de viviendas en las diferentes regiones, mediante las que se pretende satisfacer la demanda al interior del país.
Adelantó que la primera feria popular se desarrollará entre la primera y segunda semana de octubre en Nuevo Chimbote (Chimbote) y esperan extenderlas a otras ciudades del país.
“Esperamos ofertar 3.000 viviendas en esa feria popular, a través de Mivivienda, Techo Propio y Mi Construcción. Será un proyecto piloto que luego expandiremos a todo el Perú”, concluyó.