Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Velarde: Caída del dólar es por episodios, no es una tendencia continua

El presidente del BCR, Julio Velarde, señala que la caída del tipo de cambio del dólar no es una tendencia continua.

El presidente del BCR, Julio Velarde, señala que la caída del tipo de cambio del dólar no es una tendencia continua.Fuente: RPP / Wilfredo Angulo

El presidente del BCR también dijo no creer que los nuevos destapes de corrupción en torno a Odebrecht puedan afectar las expectativas empresariales.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, afirmó que la caída que registra la cotización del dólar desde inicios del año son solo episodios, pero no una tendencia continua.

Explicó que el descenso del tipo de cambio, que ha caído 3.31% en lo que va del año, se debió a una mayor apuesta de los inversionistas globales por las monedas emergentes.

En detalle. "Ahora lo que vemos son episodios en que hay una mayor apuesta por emergentes, mayor compra de bonos del tesoro, y tienden a apreciarse las monedas locales, pero son episodios, no es una tendencia continua", indicó.

La cotización del dólar interbancario cerró hoy sin variación en S/ 3.246, luego que el BCR saliera al mercado a comprar US$ 89.7 millones para evitar una mayor volatilidad en el tipo de cambio.  

Corrupción. De otro lado, Velarde dijo no creer que los nuevos destapes de corrupción en torno al caso Odebrecht puedan afectar las expectativas empresariales, las cuales son menos optimistas pero aún se mantienen en terreno positivo.    

"No veo que se agrave (las expectativas), ¿se ha visto alguna sorpresa nueva?, incluso la denuncia de hoy día ¿es nueva?, tal vez sea nueva en cuanto a la acusación específica pero las sospechas claramente estaban ahí",señaló.

Sin embargo, estimó que la economía peruana crecerá menos en los meses de febrero y marzo, en comparación con el 5% que se espera para enero.     
"Nuestro pronóstico es 5% (para enero), y (el resultado de) febrero menor que enero y marzo algo menos que febrero", sostuvo.

El BCR afirma que apuesta de inversionistas por monedas emergentes debilita al dólar.

El BCR afirma que apuesta de inversionistas por monedas emergentes debilita al dólar.Fuente: Andina

Velarde dijo no creer que los nuevos destapes de corrupción en torno al caso Odebrecht puedan afectar las expectativas empresariales.

Velarde dijo no creer que los nuevos destapes de corrupción en torno al caso Odebrecht puedan afectar las expectativas empresariales.Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA