Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Velarde: No es necesaria una política monetaria muy agresiva por ahora

RPP
RPP

Presidente del BCR, Julio Velarde, señaló que más bien la recuperación económica arrancaría en el segundo trimestre del año.

El presidente del Banco Central de Perú, Julio Velarde, dijo el lunes que no ve necesario por ahora una política monetaria muy agresiva porque la economía no enfrenta una situación de "desesperación" y más bien la recuperación arrancaría en el segundo trimestre.

Velarde afirmó además que no es la política monetaria la que va a dar un impulso más fuerte a la actividad productiva local sino una mayor inversión pública que crecería este año un 12 por ciento.

"No vemos una situación de desesperación para tener políticas monetarias muy agresivas, no se necesitan, creo que hemos venido bajando la tasa de encaje, hemos bajado la tasa de interés en enero, habrá que estudiar con calma lo que tendría que hacerse", dijo Velarde en entrevista con Reuters.

Según el Gobierno y el Banco Central, la economía crecería este año un 4,8 por ciento impulsada por una recuperación de los sectores primarios y una mayor inversión, luego que el año pasado la actividad productiva se habría expandido un 2,4 por ciento.

"No es la política monetaria lo que va a dar el impulso más fuerte, más bien el gasto público puede ser más importante", agregó.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA