Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Velarde: "No hay razones para ser tan pesimistas sobre la recuperación económica del Perú"

Sobre la economía mundial, Velarde afirmó que el tono de las expectativas es “positivo” aunque señaló que ve “más nubes que antes” en el panorama externo.
Sobre la economía mundial, Velarde afirmó que el tono de las expectativas es “positivo” aunque señaló que ve “más nubes que antes” en el panorama externo. | Fuente: REUTERS

El jefe del BCR dijo que la institución mantiene su estimación de crecimiento económico para este año en un 4 por ciento.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, dijo que no hay razones para ser “tan pesimistas” sobre la recuperación de la economía peruana.

El titular de la entidad monetaria señaló que tampoco ve un riesgo de deflación ante una caída de los precios, en una señal de que la tasa de interés clave podría permanecer sin cambios el próximo mes.

Proyección positiva

Velarde en una entrevista a la agencia Reuters comentó que el banco mantiene su estimación de crecimiento económico para este año en un 4 por ciento, ello pese a que el Gobierno del presidente Martín Vizcarra recortó su proyección a un 3.6 por ciento para este año.

“No vemos por qué ajustar nuestra proyección hacia abajo ahora, estamos en una recuperación cíclica (...) las señales de recuperación del consumo son bien fuertes, sin que haga nada el Gobierno, el resto de acciones de mañana ayudarán a esto”, agregó.

Tasa clave 

Julio Velarde declinó comentar sobre si modificaría la tasa de interés de referencia en la reunión del 10 de mayo, aunque señaló que la mayor parte del mercado apuesta a que se mantendría en su actual nivel de un 2.75 por ciento en el resto del año.

“Tenemos precios de metales favorables, estamos en punto de inflexión del ciclo ya pasando, una política monetaria expansiva en la que se han reducido las tasas de interés que hacen que el crédito crezca más rápido, no hay por qué ser tan pesimistas”, sentenció.

Velarde destacó además que la inflación en los 12 últimos meses a abril, el índice de precios subiría a entre 0.5 y 0.6 por ciento tras registrar una tasa anualizada del 0.36 por ciento a marzo.

“No vemos un problema de deflación, es realmente una reversión de choques de oferta de los precios de los alimentos. La inflación subyacente está cerca de 2 por ciento, o sea esto lo vemos como una reversión que no tiene por qué influir tanto en la política monetaria”, afirmó.

El BCR mantuvo su tasa de interés de referencia en 2.75% para abril, en un contexto en que la inflación está por debajo del límite inferior del rango meta y la economía crece por debajo de su potencial.
El BCR mantuvo su tasa de interés de referencia en 2.75% para abril, en un contexto en que la inflación está por debajo del límite inferior del rango meta y la economía crece por debajo de su potencial. | Fuente: ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA