Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Velarde señaló que la opinión del MEF ha perdido peso en el Congreso

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva expuso la ponencia "No hay cuerdas separadas". | Fuente: ANDINA

Durante su participación en CADE 2017, el titular del BCR señaló también que está pendiente una reforma laboral y judicial en el país.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, sostuvo que "antes" la opinión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se tomaba con más atención en las discusiones dentro del Congreso de la República.

Llamado de atención

"Me da la impresión que el MEF ha perdido peso en los últimos años, desde antes de este gobierno. Antes una opinión del MEF pesaba mucho más en las discusiones del Congreso. No es que no se le escuche sino que antes se le escuchaba con más cuidado", enfatizó Velarde durante su ponencia en CADE 2017.

Indicó que debido a los años de crecimiento de la economía peruana, considera que existe cierta despreocupación respecto a las consecuencias que pudieran tener acciones que individualmente no pesan tanto pero que en su conjunto puede ser "una mochila pesada para la estabilidad económica futura".

"Hay que tener mucho cuidado con esta suma de acciones, que cuando hay crecimiento alto parace que nada va a afectarlo, uno tiende a ser complaciente con estas medidas. Repito esta frase de Rudi Dornbusch, en políticas que parecen no tener efecto, no lo tienen por mucho tiempo, pero después cuando lo tienen las consecuencias pueden producirse con mucha rapidez", dijo.

En las últimas semanas y meses el Legislativo pese a tener la opinión desfavorable del despacho de Economía, ha aprobado la Ley del IGV Justo, Ley de Exportación de Servicios y la Ley que homologa las pensiones de los jubilados de la PNP y FF.AA.

Asimismo el titular del ente monetario dijo que es urgente una reforma laboral y judicial en el país.

"Las reformas de primera generación han dado sus frutos, lo que nos falta es enfrentar esta tarea tan difícil que es la reforma del Poder Judicial y del mercado laboral", comentó en el foro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA