Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Venta de artesanías a turistas extranjeros crecerá 10% este año

Sumará US$188 millones. En tanto que la que comercializa a turistas nacionales sllegará a US$ 160 millones. Exportaciones se artesanía sumará los US$ 73 millones este año, estimó el Mincetur.

Las ventas de artesanías a turistas extranjeros que visitan el Perú será superior a los US$ 188 millones en el 2012, lo cual representaría un incremento de 10%  con respecto al año anterior, estimó el Mincetur.

Al respecto, el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, sostuvo  que dicho crecimiento estaría sustentado en la llegada de más visitantes extranjeros al país y la promoción de las artesanías peruanas en los eventos internacionales a los que asisten representantes del sector.

“Los turistas están dispuestos a valorar nuestras artesanías. Hay una simbiosis entre artesanía y turismo, porque la primera nos ayuda a promocionar lo segundo, y con más turistas, hay mayores ventas de esos artículos”, dijo.

En cuanto a las ventas de artesanías a turistas nacionales proyectó que estas también crecerán 10% este año, en relación al año 2011, superando  los US$ 160 millones.

Indicó que los turistas nacionales viajan con mayor frecuencia a los diferentes destinos del país en el presente año y, en consecuencia, adquieren mayores volúmenes de artesanías con beneficio para las comunidades.

Por su parte, la viceministra de Turismo, Claudia Cornejo, detalló que el 44.4%  de la producción nacional de artesanías es adquirida por turistas extranjeros, mientras un  38%  y el 17% restante es exportada.
Indicó que las exportaciones de artesanías sumarán este año US$73 millones, registrando un incremento de 10.8%  respecto al 2011.

Detalló que los envíos de artesanías equivalen al 17% de la producción nacional, cuyas ventas totales generarían ingresos por US$ 420 millones de dólares, 9.4% más que el 2011.

El Mincetur presentó hoy la Campaña de Cultura Turística sobre Artesanía que busca revalorar e incrementar la demanda de estos productos para beneficiar a 64. 619 artesanos en el país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA