Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Visa Schengen: Peruanos podrán viajar a Europa desde el 15 de marzo

Ollanta Humala Tasso. | Fuente: RPP TV

El presidente Ollanta Humala anunció que viajará a Bélgica exclusivamente para firmar este acuerdo que "acabará con las largas colas en las madrugadas".

Desde el martes 15 de marzo de este año, los peruanos podrán viajar a los 22 países del espacio Schengen de los 28 que integran la Unión Europea, sin la necesidad de contar con la visa Schengen, anunció el mandatario de la República, Ollanta Humala.

En un mensaje desde Palacio de Gobierno, dijo que "se acabarán las largas colas en la madrugada para obtener este visado".

Este anuncio se da luego que el Congreso de la República aprobase esta mañana por mayoría el viaje del presidente Ollanta Humala al Reino de Béligica, a fin de asistir a la ceremonia de suscripción del acuerdo para eliminar la referida visa europea.

El presidente permanecerá en el país belga entre el 13 al 16 de marzo para firmar este acuerdo que elimina la visa Schengen, además de cumplir otros compromisos.

Cabe recordar que la exención de la visa Schengen será para viajes de corta estadía, hasta por un máximo de 90 días, para casos de estudios, negocios, visitas familiares y turismo.

¿Qué países podrás visitar?

Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia.

Excepto Inglaterra, Irlanda, Islandia, Suiza, los cuales no forman parte del bloque Schengen.




Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA