Los créditos hipotecarios para comprar una vivienda continúan abaratándose como resultado de la dura competencia entre los bancos más grandes del país.
La competencia entre los bancos más grandes en el Perú ha ocasionado que la tasa de interés que cobran estas entidades para otorgar créditos hipotecarios se reduzca en julio a 7.27%, su nivel histórico más bajo, según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Siguen bajando
Esta realidad es contraria a la tendencia al alza que muestran las tasas hipotecarias internacionales. La tasa de interés promedio de estos préstamos en soles continúan abaratándose en el país desde marzo del 2017.
En lo que va del 2018, la tasa hipotecaria ha bajado de 7.69% a 7.27%, y hace un año estaba en un nivel de 8.42%.
Mario Guerrero, subgerente de Estudios Económicos de Scotiabank indicó al Diario Gestión que la tendencia a la baja de las tasas se explica principalmente por el apetito de los bancos por ganar participación de mercado, pues las hipotecas tienen alto valor.
Se quitan clientes
Según Francisco Grippa, economista principal de Research del BBVA Continental ese nivel responde a la competencia de los bancos en este segmento donde los créditos hipotecarios son menos riesgosos pues la garantía colateral es la vivienda.
Por su parte, Gino Layseca, gerente de la consultora inmobiliaria Layseca y Asociados apuntó que la fuerte compra de deuda hipotecaria que están realizando los bancos para llevarse a la los clientes de la competencia ha influido en el menor costo de estos créditos.
Comparte esta noticia
Siguenos en