Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

Volúmenes de tránsito en Interoceánica sur crece hasta 30% al año

ADELAYDA LETONA
ADELAYDA LETONA

El diplomático agregó que estos volúmenes de tránsito crecen pues el Perú tiene la capacidad de suministrar de insumos a los estados de Acre, Rondonia y Mato Grosso en Brasil.

Los volúmenes de tránsito en la carretera Interoceánica sur crecen entre 20 y 30 por ciento anualmente, aseveró el embajador de Brasil en Lima, Carlos Lazary Texeira.
 
"Los números del Perú son alentadores. El eje sur avanzó sustancialmente gracias a la carretera Interoceánica, la cual está operando plenamente desde octubre de 2011, la que tiene volúmenes de tránsito de pasajeros y carga mucho más allá de las previsiones y creciendo exponencialmente", dijo.

El diplomático agregó que estos volúmenes de tránsito crecen pues el Perú tiene la capacidad de suministrar de insumos a los estados de Acre, Rondonia y Mato Grosso en Brasil.

Además añadió que existe un gran potencial de negocios entre el polo industrial de Manaos y las regiones al norte del Perú, como Piura, Amazonas, Cajamarca, San Martín y Loreto, pues un polo industrial importa tres veces más de lo que exporta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA