Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Wall Street baja 1,13% con fuerte caída de financieras y Goldman Sachs

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Ese indicador bursátil restó 125,91 puntos y finalizó en 11.018,66 unidades. La financiera Goldman Sachs fue acusada de fraude por las autoridades de Estados Unidos.

La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un descenso del 1,13% en el Dow Jones de Industriales, en una sesión muy desfavorable para las financieras y en particular para Goldman Sachs, después de ser acusada de fraude por las autoridades reguladoras de Estados Unidos.

Ese indicador bursátil restó 125,91 puntos y finalizó en 11.018,66 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 bajó el 1,61% (-19,54 puntos) y concluyó en 1.192,13 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq descendió el 1,37% (-34,43 puntos) y concluyó en 2.481,26 unidades.

El sector financiero bajó en conjunto el 2,51% y tuvo una sesión más negativa que el resto, aunque el de empresas de materias primas (-2,17%) y el industrial (-2,01%) también registraron sensibles descensos.

Entre las financieras, las acciones de Goldman Sachs se depreciaron el 12,79% o 23,57 dólares, a 160,70 dólares, después de conocerse que la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. demandó a esa entidad, a la que acusa de haber "distorsionado y omitido información clave" a los inversores acerca de un producto financiero vinculado a las hipotecas de alto riesgo, o subprime.

Las financieras incluidas en el Dow sufrieron también la presión vendedora que suscitó esa noticia y Bank of America (-5,49%), JPMorgan Chase (-4,73%) y American Express (-3,36%) lideraron el descenso en ese índice.

Le siguieron Alcoa (-2,8%), General Electric (2,72%), Caterpillar (-1,96%), Boeing (-1,8%) y DuPont (-1,7%), que también registraron descensos más agudos que otras.

Tan sólo dos componentes del Dow cerraron en positivo y el avance más destacado se lo anotó Coca-Cola (1,31%), junto a la telefónica Verizon (0,14%).

Bank of America y General Electric difundieron resultados trimestrales mejores de lo esperado y Google también presentó cuentas favorables el jueves, a lo que se unió este viernes unos datos muy positivos de construcción, pero todo ello no fue suficiente para que el mercado bursátil ampliara las ganancias de las últimas seis sesiones.

El dólar se fortaleció hoy ante el euro y la deuda pública estadounidense a diez años subió de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,77%.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA