Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Win Perú impulsa la inclusión femenina en la minería: "De cada 100 trabajadores, 7 son mujeres"

Win Perú: Impulsando la inclusión femenina en la minería y cerrando brechas de género
Win Perú: Impulsando la inclusión femenina en la minería y cerrando brechas de género | Fuente: RPP

Women in Mining Perú (Win Perú) impulsa la participación femenina en la minería, sector donde las mujeres representan solo el 7.7% de la fuerza laboral. Su presidenta, Karina Zevallos, destaca programas clave como "Cura Ñaña" y "Magic Warme", además de alianzas con empresas para fomentar la equidad de género.

Win Perú impulsa la inclusión femenina en la minería: "De cada 100 trabajadores, 7 son mujeres" | Fuente: RPP

En un sector tradicionalmente masculino como la minería, la participación de las mujeres ha ido en aumento en los últimos años gracias a iniciativas como las de Women in Mining Perú (Win Perú). Karina Zevallos, actual presidenta de Win Perú, estuvo presente en Economía Para Todos por RPP y destacó que la organización comenzó en 2016 con solo 33 asociadas y hoy ya supera las 3,100.

"Tenemos unos pilares de trabajo que consisten en diferentes aspectos, pero el foco principal es ser un ente que fomente y que visibilice buenas prácticas para hacer que haya más mujeres en minería", afirmó Zevallos.

A pesar del avance, reconoce que aún hay una gran brecha de género por cerrar: En 2023, la participación de mujeres en minería cerró en 7.1 %, y en 2024 ha subido a 7.7 %. "Aún no llegamos al 8 %, lo que significa que de cada 100 trabajadores, solo siete son mujeres", explica la especialista.

Para reducir esta brecha, Win Perú trabaja en seis ejes fundamentales: educación, empleabilidad, visibilidad, descentralización, buenas prácticas y gobernanza. Uno de sus programas más destacados es "Cura ñaña", dirigido a niñas de secundaria para fomentar su interés en carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. 

Otro programa importante es "Magic Warme", que brinda herramientas y acompañamiento a jóvenes universitarias para que sean más competitivas en el sector. Además, Win Perú cuenta con iniciativas de mentoría y alianzas con empresas mineras para evaluar y mejorar sus políticas de equidad de género.

Bajo este marco, la presidenta de Win Perú señaló que las empresas que fomentan la diversidad han demostrado tener mejores índices de seguridad, operación y rentabilidad.

La organización también dio a conocer la importancia de la transparencia en la información. "Algo que se puede mejorar y que no es difícil de hacer es el reporte de la data. Tener una data reportada sólidamente, que sea comparable empresa a empresa y sea visible", con ello, se identificarán las áreas con mayor brecha de género y se podrá enfocar mejor los esfuerzos.

Informes RPP

Denuncias por desapariciones siempre deben ser aceptadas por la policía

Toda denuncia debe ser aceptada por la Policía Nacional, en especial en casos de desaparición o violencia contra la mujer y el grupo familiar. Un informe de la Defensoría del Pueblo reveló que, hasta julio de este año, el número de mujeres desaparecidas a nivel nacional aumentó en un 13% en comparación con el 2023. Además, estos informes destacan que sólo hasta el mes octubre de este año, se han registrado 133 feminicidios. Ante esta situación, la Defensoría instó a la Policía Nacional a reforzar las acciones con el objetivo de evitar que las desapariciones deriven en feminicidios.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA