Desde Lambayeque y Áncash, estas jóvenes peruanas buscan la igualdad de género en el país. Sus emprendimientos sociales han sido premiados por empoderar a la mujer y por su lucha para erradicar la violencia de género.
Un total de 17 medallas de los Panamericanos y 4 de los Parapanamericanos fueron conseguidos por deportistas peruanas. Conoce en esta nota a tres de ellas.
El número de deportistas mujeres en las delegaciones peruanas de los Panamericanos siempre fue menor al de varones. Sin embargo, los resultados las respaldan: en al menos dos ocasiones, ellas lograron más medallas que sus compañeros. El apoyo es clave si queremos ver más peruanas en lo más alto del deporte.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, dijo que la mejor manera para reducir la desigualdad pasa por equiparar las condiciones laborales de hombres y mujeres.
El Consejo por la Igualdad de género trabaja para fortalecer una cultura de respeto y valoración de las diferencias de género, reduciendo brechas educativas, de salud y laborales entre mujeres y varones.
Para los jóvenes líderes del mundo, la responsabilidad de la falta de equidad de género recae en todos, aunque también en las áreas de recursos humanos de las compañías.
Begoña Lasagabaster comentó que para lograr la paridad democrática a nivel mundial es necesario al menos un 30 % de representación de mujeres en la política.
Estudio realizado por el FEM revela que nuestro país no presenta mayores mejorías en la reducción de la desigualdad entre hombres y mujeres. Del puesto 60 cae al 73.