Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

La declaración de Renta 2024 ya puede ser presentada: las nuevas fechas de Sunat

SUNAT extiende el cronograma para presentar la Declaración de Renta 2024
SUNAT extiende el cronograma para presentar la Declaración de Renta 2024 | Fuente: Andina

Más de 463,000 personas naturales ya cumplieron con presentar su Declaración de Renta 2024 a través de los canales digitales de Sunat. Sin embargo, se estima que cerca de 848,000 contribuyentes deberán cumplir con esta obligación. ¿Cómo hacerlo?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) dio a conocer que más de 463,000 personas naturales sin negocio ya han presentado su Declaración de Renta 2024, adelantándose a las fechas de vencimiento establecidas.

Pamela Caballero, profesional de Servicios al Contribuyente de Sunat, se presentó en Economía Para Todos por RPP y explicó que "el formulario 709 está disponible desde el 31 de marzo y contiene una información personalizada. El contribuyente solo tiene que revisar la información y validar si es correcto o no".

El uso del Formulario Virtual 709 está disponible tanto en el portal web de Sunat como en la aplicación móvil APP Personas, por lo que miles de contribuyentes podrán cumplir con esta obligación tributaria de forma rápida y segura.

Este formulario incluye un archivo personalizado con información referencial sobre rentas, gastos deducibles, retenciones y pagos del Impuesto a la Renta, así como del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF). Los usuarios deben verificar, complementar o corregir esta información antes de enviar su declaración.

Nuevas fechas de vencimiento para la Declaración de Renta 2024

Conforme a lo establecido en la Ley N.º 31940, el cronograma de vencimientos ha sido ampliado. Estas son las fechas según el último dígito del RUC:

Último dígito del RUCFecha límite
026 de mayo de 2025
127 de mayo de 2025
228 de mayo de 2025
329 de mayo de 2025
430 de mayo de 2025
52 de junio de 2025
63 de junio de 2025
74 de junio de 2025
85 de junio de 2025
96 de junio de 2025
Buenos contribuyentes y no obligados al RUC9 de junio de 2025

La Sunat estima que cerca de 848,000 personas naturales deben presentar su declaración en esta campaña.

¿Quiénes están obligados a declarar?

Están obligadas a presentar la declaración aquellas personas naturales que:

  • Perciban rentas de quinta categoría (planilla) y deduzcan gastos por arrendamiento o subarrendamiento.

  • Tengan ingresos de cuarta (independientes) y/o quinta categoría junto con rentas del extranjero con saldo a favor.

  • Atribuyan gastos de arrendamiento a sus cónyuges o concubinos.

  • Tengan saldos a pagar por rentas de primera, segunda categoría, del trabajo y/o del extranjero.

  • Arrastren saldos a favor de ejercicios anteriores y los apliquen contra el impuesto o pagos a cuenta.

Los recursos obtenidos por la regularización del impuesto a la renta permiten al Estado financiar servicios clave como salud, educación, seguridad e infraestructura.


Informes RPP

Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?

Con casi 13 millones de usuarios a nivel nacional, Telefónica del Perú se acogerá a un procedimiento concursal ante Indecopi para reorganizar sus operaciones y garantizar la continuidad de sus servicios. Conoce cómo este proceso determinará su futuro en el país y cuál sería el impacto en sus clientes en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA