Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Argentina congela los precios de 1 500 productos de consumo masivo para frenar la inflación

Dos mujeres mientras hacen compras en un supermercado de Buenos Aires (Argentina).
Dos mujeres mientras hacen compras en un supermercado de Buenos Aires (Argentina). | Fuente: EFE

El costo de vida en Argentina subió en alrededor de 37 % entre enero y septiembre, y un 40 % de la población está en la pobreza, según cifras oficiales.

El Gobierno de Argentina anunció que congelará a partir de este miércoles y por 90 días los precios de unos 1 500 productos de consumo masivo, una medida que busca frenar la inflación, pero que encuentra resistencia en sectores empresariales.

"No parece un gran esfuerzo para las empresas mantener los precios de cerca de 1 500 productos por 90 días", dijo el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, en rueda de prensa.

El costo de vida subió en alrededor de 37% entre enero y septiembre. En este último mes, se ubicó en 3,5%. Un 40% de la población está en la pobreza, según cifras oficiales.

Antes del anuncio gubernamental, la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios, entidad patronal que agrupa a centenares de compañías, en su mayoría de alimentos y bebidas, indicó en un comunicado que "no están garantizadas las condiciones para conciliar las posibilidades de los sectores frente al pedido de estabilización de precios".

"No rechazaron de plano la resolución por decreto. Hay una vocación sostenida de seguir dialogando con las empresas", dijo Feletti.

EL PROBLEMA DE LA INFLACIÓN

La inflación este año alcanzará 48,2%, según la última encuesta del Banco Central realizada con las 42 más grandes consultoras, centros de investigación, entidades financieras y analistas extranjeros.

La encuesta también indicó que se espera un crecimiento de la economía de 7,6%. El año pasado, en plena pandemia, el retroceso fue de 9,9%.

El país está convocado el 14 de noviembre a las elecciones legislativas de medio término para renovar parcialmente el Congreso.

El gobernante peronismo sufrió un revés en las primarias obligatorias de septiembre al sumar el 32% de los votos frente a un 40% de la oposición de derecha.

(AFP)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) advirtió que el 90% de las personas que llegan a UCI por coronavirus no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra la COVID-19. El Dr. Elmer Huerta nos brinda más detalles y explica por qué es tan importante ser vacunados.


Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA