Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

China acusó a Estados Unidos de "coacción económica" y de "acoso tecnológico"

El presidente de China, Xi Jinping, junto a su homólogo estadounidense Joe Biden.
El presidente de China, Xi Jinping, junto a su homólogo estadounidense Joe Biden. | Fuente: AFP

En nombre de la seguridad nacional, en los últimos años Washington ha incluido en su lista negra a empresas chinas para dejarlas fuera de las cadenas de suministro de tecnologías estadounidenses.

China acusó a Estados Unidos de "coacción económica" y de "acoso tecnológico" este viernes, en respuesta a la posibilidad de que Washington restrinja de nuevo las inversiones estadounidenses en algunos ámbitos considerados sensibles, en plena rivalidad con Pekín.

En nombre de la seguridad nacional, en los últimos años Washington ha incluido en su lista negra a empresas chinas para dejarlas fuera de las cadenas de suministro de tecnologías estadounidenses.

Estas medidas se han reforzado en las últimas semanas con restricciones a la exportación de semiconductores.

Según informes de prensa, la administración del presidente Joe Biden está considerando restringir las inversiones estadounidenses en China en el sector tecnológico.

"Coacción económica e intimidación tecnológica"

China criticó la medida el viernes.

"Bajo el pretexto de la seguridad nacional, Estados Unidos acostumbra a politizar, instrumentalizar y transformar en armas los asuntos económicos, comerciales y tecnológicos", dijo Wang Wenbin, un portavoz de la diplomacia china.

"Es pura y simple coacción económica e intimidación tecnológica", lamentó durante una rueda de prensa.

China, que busca volverse autónoma en el diseño de semiconductores, cree que estas medidas apuntan a mantener la supremacía de Estados Unidos en este campo, algo que Washington niega.

"Estas acciones de seguridad nacional no están diseñadas para permitirnos obtener una ventaja económica competitiva o para sofocar la modernización económica y tecnológica de China", afirmó el jueves la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.

"Si bien estas políticas pueden tener impacto económico, están motivadas por simples consideraciones de seguridad nacional", insistió.

Washington anunció en octubre de 2022 nuevos controles de exportación para limitar la compra y fabricación por parte de Pekín de chips de alta gama "utilizados con aplicaciones militares".

Ante estas restricciones, China inició un proceso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

(AFP)

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA