Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La producción industrial china siguió acelerando hasta el 3,9 % en marzo

China es una potencia industrial.
China es una potencia industrial. | Fuente: AFP

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China también hizo públicos otros datos estadísticos como las ventas al por menor, indicador clave para medir el estado del consumo, que confirmaron la fuerza de la recuperación económica en el gigante asiático al aumentar un 10,6 %, una cifra muy superior al 3,5 % de enero y febrero.

La producción industrial en China creció un 3,9 % interanual en marzo, lo que supone un destacado aumento frente a la cifra del primer bimestre (+2,4 %), según datos oficiales divulgados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

No obstante, la cifra del tercer mes del año quedó ligeramente por debajo de los pronósticos más extendidos entre los analistas, que esperaban un avance de un 4 %.

De los tres grandes sectores en los que la ONE divide el indicador, el que más creció fue el de producción y suministro de electricidad, calefacción, gas y agua (+5,2 % interanual), seguido del de manufactura (+4,2 %) y, por último, el minero (+0,9 %).

La institución también hizo públicos otros datos estadísticos como las ventas al por menor, indicador clave para medir el estado del consumo, que confirmaron la fuerza de la recuperación económica en el gigante asiático al aumentar un 10,6 %, una cifra muy superior al 3,5 % de enero y febrero y también a los pronósticos de los expertos, que apostaban por una subida de en torno a un 7,4 %.

Otros indicadores

Por su parte, la tasa oficial de desempleo en zonas urbanas se situó en el 5,3 % a finales de febrero, 0,3 puntos por debajo de la registrada en el mes anterior y dentro del límite máximo que se impusieron las autoridades para este año, del 5,5 %.

Por su parte, la inversión en activos fijos aumentó un 5,1 % interanual en el primer trimestre tras haberlo hecho en un 5,5 % durante los dos primeros meses del año, lo que se traduce en un descenso en marzo que la ONE prefirió expresar en términos intermensuales (-0,25 %).

En este caso, los analistas esperaban que el acumulado de los tres primeros meses arrojase un avance del 5,7 %.

Dentro de este indicador, el aumento del gasto en infraestructura (+8,8 %) y en manufactura (+7 %) siguió contrastando con la caída del destinado a promociones inmobiliarias (-5,8 %).

La ONE también divulgó los datos del producto interior bruto (PIB) del primer trimestre, que arrojan un crecimiento del 2,2 % en términos intertrimestrales y del 4,5 % en la comparación interanual.

(Con información de EFE)

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA