Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

El PIB de China subió un 6,7 % el segundo trimestre de 2018

Una mujer labora en una fábrica de China.
Una mujer labora en una fábrica de China. | Fuente: Foto: AFP

Este indicador se ralentizó ligeramente con respecto al crecimiento del 6,8 % que registró en el primer trimestre de 2018.

El producto interior bruto (PIB) de China subió un 6,7 % en el segundo trimestre de 2018, dos décimas por encima del objetivo de crecimiento marcado por el Gobierno para este año, anunció la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Este indicador se ralentizó ligeramente con respecto al crecimiento del 6,8 % que registró en el primer trimestre de 2018, algo previsto por los analistas.

El portavoz de la ONE, Xing Zhihong, detalló en rueda de prensa en Pekín los datos económicos de la segunda economía relativos a la primera mitad del año, en la que todavía no se refleja el impacto de los nuevos aranceles a las importaciones chinas impuestos por la administración de Donald Trump.

"Tendremos que esperar y ver el impacto específico que tiene la guerra comercial", aseguró el portavoz, que advirtió de que estos gravámenes afectarán a ambas potencias, pero también a la economía global.

Comercio internacional

El impacto, aunque en su opinión será "limitado", se verá durante la segunda mitad de este año.

En este sentido, destacó que el comercio exterior chino creció un 7,9 % durante los seis primeros meses del año, mientras que el superávit comercial cayó un 26,7 %, debido sobre todo al aumento del 11,5 % de las importaciones.

También destacó que el buen momento de la economía china se refleja en la baja tasa de desempleo, que en zonas urbanas se situó en junio en el 4,8 %, sin cambios respeto al mes anterior.

Las ventas minoristas también registraron un crecimiento importante, según destacó, al pasar del 8,5 % en mayo al 9 % en junio.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA