Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El yuan chino cae a su menor nivel desde 2008 ante la guerra comercial con Estados Unidos

El yuan es emitido por el Banco Popular Chino.
El yuan es emitido por el Banco Popular Chino. | Fuente: Foto: AFP

La guerra económica mundial se intensificó los últimos días, cuando China y Estados Unidos aumentaron los aranceles a sus respectivas importaciones.

El yuan, la divisa china, cayó a su nivel más bajo en 11 años, en un mercado preocupado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China y sus posibles consecuencias para la economía mundial.

A las 10H15 hora de Shanghái (02H15 GMT), el yuan valía 7,14 por dólar, un mínimo desde principios de 2008. La tensión económica mundial se intensificó los últimos días, cuando China y Estados Unidos aumentaron los aranceles a sus respectivas importaciones. El presidente Donald Trump provocó temor además al ordenar a las empresas estadounidenses buscar alternativas a la producción en China.

El yuan no puede convertirse libremente, al estar estrechamente controlado por el gobierno chino, que limita sus movimientos frente al dólar a una horquilla de 2% por encima o por debajo de una cifra fijada por el Banco Central a diario, para reflejar las tendencias del mercado y controlar la volatilidad.

El Banco Popular de China fue reduciendo esa cifra poco a poco en las últimas semanas, y este lunes la estableció en 7,057 yuanes por dólar.

La depreciación del yuan hace que las exportaciones chinas sean más baratas y compensa en parte el aumento de los aranceles estadounidenses.

La divisa china superó el umbral de 7 yuanes por dólar a principios de agosto, poco después de que Estados Unidos anunciara su intención de imponer nuevos aranceles a las importaciones chinas a partir del 1 de septiembre.

Ese movimiento llevó a Washington a tachar a Pekín de "manipulador de divisas".

En total y desde hace más de un año, China y Estados Unidos se impusieron mutuamente aranceles punitivos sobre más de 360.000 millones de dólares de intercambios anuales.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA