Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos será el segundo productor de petróleo a nivel mundial en 2018

Por varios años Rusia, Arabia Saudita y Estados Unidos han sido los tres mayores productores en el mundo.
Por varios años Rusia, Arabia Saudita y Estados Unidos han sido los tres mayores productores en el mundo. | Fuente: Manufacturer

Superará a Arabia Saudita y se acercará aún más al líder Rusia.

Estados Unidos batirá en 2018 su récord de producción de petróleo, que databa de 1970, y superará a Arabia Saudita como segundo productor mundial, al tiempo que se acercará al primero, Rusia, indicó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

En su informe mensual, este organismo dependiente de la OCDE estimó que Estados Unidos aumentará su producción en 1.35 millones de barriles diarios, lo que le permitirá superar los 10 millones de barriles y rivalizar con los dos gigantes que siguen limitando sus extracciones.

La producción estadounidense está apoyada en el incremento de los precios del crudo, que han situado el barril por encima de los 60 dólares, un máximo desde diciembre de 2014, agregó.

Gracias a esta dinámica estadounidense, la AIE prevé que los países que no pertenecen a la OPEP incrementarán en 1.7 millones de barriles diarios sus extracciones, frente a los 700.000 barriles del año pasado.

En cuanto al cártel, la Agencia prevé que se mantengan los recortes de producción respetando el acuerdo que acaba a finales de año y que les han llevado a recortar 400,000 barriles diarios el año pasado, hasta los 39.2 millones.

Venezuela lideró la caída de la producción en 2017, señaló la AIE, que estimó que en el mes pasado se situó en 32.23 millones de barriles diarios.

En cuanto a la demanda, la AIE mantiene estables sus previsiones de crecimiento para 2018 en 1.3 millones de barriles diarios, para alcanzar los 99.1 millones. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA