Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Europa advierte que irá a la OMC si el acuerdo entre China y EE.UU. genera "distorsiones comerciales"

Emmanuel Macron, presidente de Francia, junto a Angela Merkel, canciller de Alemania.
Emmanuel Macron, presidente de Francia, junto a Angela Merkel, canciller de Alemania. | Fuente: AFP

La Unión Europea (UE) mostró su preocupación ante el compromiso de China de comprar 200,000 millones de dólares adicionales en productos estadounidenses en dos años en relación con las compras de 2017.

La Unión Europea (UE) recurrirá a la Organización Mundial del Comercio (OMC) si el acuerdo preliminar firmado por Pekín y Washington genera "distorsiones comerciales" en detrimento de los europeos, declaró este viernes el embajador en China.

"Los objetivos cuantitativos (de compras chinas de bienes estadounidenses estipulados en el acuerdo) no son compatibles con la OMC si generan distorsiones comerciales", dijo el representante de Bruselas, Nicolas Chapuis, en una conferencia de prensa.

"Si este fuera el caso, recurriremos a la OMC para solucionar el problema", advirtió.

Las dos primera potencias económicas del planeta firmaron el miércoles un acuerdo preliminar, que constituye una tregua en la guerra comercial que libran desde 2018.

Pekín se comprometió a comprar 200.000 millones de dólares adicionales en productos estadounidenses en dos años en relación a las compras de 2017. Esta disposición preocupa a la UE que teme que el aumento de las compras se haga en detrimento de las empresas europeas.

Invitado el jueves al ministerio chino de Relaciones Exteriores, Nicolas Chapuis aseguró que había recibido "las garantías formales de que las empresas europeas no se verán afectadas en ningún caso por el acuerdo". "Vigilaremos su aplicación", advirtió.

Tras la firma del acuerdo entre China y Estados Unidos, la administración estadounidense de Donald Trump renuncia a imponer nuevos aranceles a las exportaciones chinas.

Trump dijo estar dispuesto a esperar una eventual reelección en noviembre próximo para lograr "un mejor resultado".

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA