Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Expresidente del Parlamento alemán destacó importancia de la economía social del mercado, tras su paso por Perú

Norbert Lammert es presidente de la Konrad-Adenauer-Stiftung desde el 2018.
Norbert Lammert es presidente de la Konrad-Adenauer-Stiftung desde el 2018. | Fuente: Kas

En diálogo con RPP, el actual presidente de la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung (KAS), Norbert Lammert, también destacó que este modelo económico esté contemplado en la Constitución peruana.

El expresidente del Parlamento Federal Alemán (Bundestag) y actual presidente de la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung (KAS), Norbert Lammert, resaltó la importancia de la economía social de mercado para el desarrollo de un país.

El político alemán -con más de 30 años de trayectoria-– se encuentra en el Perú y, durante su estancia en el país, conversó con Fernando Carvallo, periodista de RPP y conductor del programa Ampliación de Noticias.  

Durante el diálogo, Lammert destacó las reformas económicas que estableció el entonces ministro de Economía, Ludwig Erhard, en 1948, para propiciar el hoy llamado ‘milagro económico’ en una Alemania destrozada después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Ludwig Erhard, el legendario ministro de Konrad Adenauer (primer canciller de la recién formada República Federal de Alemania), establece un régimen de competencia dotada con las condiciones básicas estatales que aseguren, por un lado, la competencia; debiendo imponer condiciones justas de competencia”, declaró.

Te recomendamos

“… y por el otro el régimen de competencia, la regulación de los carteles y la prohibición de los monopolios eran requisitos para este concepto económico”, agregó.

Indicó también que la aplicación de este modelo económico fue vital para reconstruir a Alemania posguerra.

“La economía social de mercado se entiende como un sistema económico en el que el Estado se caracteriza por un sistema tributario, una tributación progresiva. A mayores ingresos, mayores tipos impositivos. Y por un sistema de seguridad social garantizado y cofinanciado por el estado para el desempleo y los regímenes de jubilación. Y esta es la explicación del éxito económico de Alemania, que, a menudo, es admirado después de la Segunda Guerra Mundial”, explicó.

Así, el experimentado político alemán destacó que el concepto de la economía social de mercado esté contemplado en la actual Constitución Política del Perú, redactada durante el Gobierno de Alberto Fujimori.

“No existe tal definición en la Constitución alemana, pero se percibe en todo el mundo como el modelo económico alemán”, apuntó.

Encuentro con Dina Boluarte

El pasado 31 de octubre, la mandataria Dina Boluarte y el presidente de la Fundación Konrad Adenauer, Norbert Lammert, sostuvieron una reunión en la cual se expuso la importante labor que desarrolla la institución alemana en el Perú.

Durante la cita en Palacio de Gobierno, Norbert Lammert refirió que en los niveles políticos y empresariales de Alemania se observa al Perú como un socio importante y confiable, considerando que tiene un gran potencial para desarrollarse.

Por su parte, la presidenta Boluarte sostuvo que el Perú tiene “una economía que se sostiene y brinda garantía para las inversiones, con reglas claras y estabilidad jurídica y política”.

La jefa de Estado también agradeció la labor de la Fundación Konrad Adenauer, con más de 50 años en el Perú, por su apoyo a la institucionalidad y el fortalecimiento de las estructuras democráticas del país.

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA