Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

FMI subraya "agudo" deterioro de perspectivas en los mercados emergentes

Christine Lagarde
Christine Lagarde | Fuente: EFE

"Las tasas de crecimiento están bajando, los flujos de capital se han revertido y las perspectivas a medio plazo se han deteriorado de manera aguda", advirtió Christine Lagarde.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió este jueves de "la dura y nueva realidad" que encaran los mercados emergentes, al citar cómo los flujos de capital se han revertido y han registrado salidas de 531.000 millones de dólares en 2015.

"Las tasas de crecimiento están bajando, los flujos de capital se han revertido y las perspectivas a medio plazo se han deteriorado de manera aguda", dijo Lagarde en una conferencia en la Universidad de Maryland, a las afueras de Washington.

Como ejemplo, señaló que los mercados emergentes han registrado 531.000 millones de dólares en salidas de capital netas el pasado año, comparadas con los 48.000 millones en entradas netas en 2014.

Matizó, no obstante, que el bloque de mercados emergentes es "increíblemente diverso" e incluye a países en recesión como Brasil y Rusia junto a otros como India y México que registran "un sólido crecimiento".

Lagarde reiteró que la ralentización de China como parte de su cambio de modelo es un factor positivo, aunque reconoció efectos negativos a corto plazo y recalcó que la caída de los precios de las materias primas está afectando principalmente a los mercados emergentes.

Para la directora del Fondo, las economías avanzadas también sufrirán consecuencias, al afirmar que cada descenso de 1 % en PIB de los emergentes resta 0,2 puntos porcentuales a los desarrollados.

"Esto puede que no suene a mucho, pero de hecho sería un golpe significativo para aquellos mercados avanzados que están actualmente luchando con lo que he llamado la nueva mediocridad de bajo crecimiento y alto desempleo", indicó Lagarde.

Las dudas sobre la desaceleración de China y la profunda recesión de Brasil marcaron a la baja las previsiones globales del FMI, divulgadas a mediados de enero, que se sitúan en el 3,4 % para 2016 y el 3,6 % para 2017, en ambos casos dos décimas menos que lo anticipado en octubre de 2015.

EFE

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA