Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ford, ¿una nueva víctima de la guerra comercial?

Las mayores firmas automotrices han experimentado una caída en las ventas en China
Las mayores firmas automotrices han experimentado una caída en las ventas en China | Fuente: AFP

China multa con más de US$23 millones a firma asociada a Ford por violar ley anti monopolio.

China anunció este miércoles la aplicación de una multa por US$23,6 millones (21 millones de euros) a una firma asociada a la gigante estadounidense Ford, por fijación de precios en violación a la legislación contra el monopolio.

Changan Ford Motor Co. "impuso un precio mínimo de reventa" desde 2013 para modelos vendidos en la ciudad de Chongqing (sudoeste) y con ello "dañó la justa competencia y los legítimos intereses de los consumidores", apuntó en una nota el Ente Estatal de Regulación del Mercado.

El Ente fijó la multa en 4% de las ventas de la firma en Chongqing en el año 2018.

Changan Ford Motor Co es una empresa formada en partes iguales por la gigante Ford y la firma estatal china Changan Automobile Group, y se concentra en la producción de modelos de Ford para el mercado doméstico.

Las mayores firmas automotrices han experimentado una caída en las ventas en China (el mayor mercado mundial de vehículos) en momentos en que el gigante asiático se mueve hacia el ultra competitivo futuro de los coches eléctricos.

Después de años de fuerte crecimiento, las ventas de automóviles cayeron en 2018 por primera vez desde la década de 1990, afectadas por una economía en desaceleración, tensiones con Estados Unidos y una enérgica acción de las autoridades contra prácticas dudosas en el otorgamiento de créditos.

Así, las ventas cayeron 2,8% el año pasado, a 28,1 millones de unidades.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA