Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de abril | (Ramos - Entrada Jerusalén) - "Echando sus mantos sobre el pollino, hicieron montar a Jesús. Mientras él avanzaba, extendían sus mantos por el camino"
EP 938 • 12:23

La guerra comercial se intensifica: Pekín anunció aranceles a productos canadienses tras gravámenes de Ottawa a los vehículos eléctricos

El presidente de China, Xi Jinping, el primer ministro Li Qiang (derecha) y el miembro del Comité Permanente del Politburó Wang Huning (izquierda) durante la sesión inaugural de la Asamblea Popular Nacional (APN) en el Gran Salón del Pueblo en Pekín.
El presidente de China, Xi Jinping, el primer ministro Li Qiang (derecha) y el miembro del Comité Permanente del Politburó Wang Huning (izquierda) durante la sesión inaugural de la Asamblea Popular Nacional (APN) en el Gran Salón del Pueblo en Pekín. | Fuente: AFP

La imposición de aranceles por parte de Pekín contra productos canadienses se produce además en un contexto de agravamiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y algunos de sus principales socios comerciales, como Canadá, México y la propia China.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Comercio de China anunció este sábado aranceles para algunos productos agrícolas y alimenticios canadienses, después de que Ottawa impusiera el pasado octubre gravámenes sobre los vehículos eléctricos y sobre el acero y aluminio procedentes del gigante asiático.

Las autoridades chinas fijarán aranceles del 100 % al aceite de colza, los guisantes y los turtós -también llamados 'tortas prensadas', residuos sólidos fruto de la extracción del aceite de semillas- procedentes del país norteamericano, según un comunicado de la Comisión de Aranceles del Consejo de Estado de China (Ejecutivo).

Asimismo, los productos de carne de cerdo y procedentes de entornos acuáticos canadienses estarán sujetos a tasas del 25 % a partir del 20 de marzo, fecha en la que entrarán en vigor.

Los gravámenes se producen después de que Ottawa fijase el pasado octubre aranceles del 100 % a la importación de vehículos eléctricos chinos, así como otro del 25 % al acero y aluminio procedentes del gigante asiático, una decisión que el Ministerio de Comercio de China calificó este sábado de "típica práctica proteccionista" y de "discriminatoria".

La cartera de Comercio acusó asimismo al país norteamericano de "hacer caso omiso de los hechos objetivos y de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)".

El Ministerio instó además a las autoridades canadienses a "considerar racionalmente la cooperación económica y comercial bilateral, respetar los hechos objetivos, acatar las normas de la OMC y corregir inmediatamente sus prácticas erróneas".

La justificación de Canadá

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció el pasado agosto que Canadá impondría un arancel del 100 % a la importación de vehículos eléctricos chinos, así como otro del 25 % al acero y aluminio procedentes del gigante asiático a partir del 1 y 22 de octubre, respectivamente.

Trudeau justificó la decisión al afirmar que las políticas industriales de China están subvencionando a sus empresas en detrimento de sus competidores occidentales, un razonamiento similar al esgrimido por otros actores como la Unión Europea, que también impusieron aranceles a los vehículos eléctricos de algunas marcas chinas.

Poco después de la entrada en vigor de dichas tasas, China presentó una demanda ante la OMC y acusó a Canadá de "insistir en seguir a ciertos países para tomar medidas unilaterales de contención contra China", en referencia a Estados Unidos, que también había decidido imponer aranceles a los vehículos eléctricos chinos.

La imposición de aranceles por parte de Pekín contra productos canadienses se produce además en un contexto de agravamiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y algunos de sus principales socios comerciales, como Canadá, México y la propia China.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA