Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Las chinas CATL y NIO crearán la mayor red de intercambio de baterías del mundo

China es una potencia global en el sector de los autos eléctricos.
China es una potencia global en el sector de los autos eléctricos. | Fuente: Facebook/NIO

Según los términos acordados, CATL apoyará las iniciativas de NIO para desarrollar la red de intercambio de baterías, mientras que el fabricante de automóviles aplicará los estándares técnicos de su nuevo socio, denominados Choco-Swap, a los nuevos modelos lanzados bajo su marca Firefly.

El fabricante chino de autos eléctricos NIO y la mayor productora mundial de baterías para ese tipo de vehículos, la también china CATL, anunciaron una alianza estratégica para establecer la mayor red de intercambios de baterías para automóviles del planeta.

En un comunicado publicado anoche en su página web, CATL aseguró que el objetivo de este nuevo pacto es "crear la red de servicio de intercambio de baterías para turismos (eléctricos) más extensa y avanzada", operando sus respectivos sistemas en paralelo.

Según los términos acordados, CATL apoyará las iniciativas de NIO para desarrollar la red de intercambio de baterías, mientras que el fabricante de automóviles aplicará los estándares técnicos de su nuevo socio, denominados Choco-Swap, a los nuevos modelos lanzados bajo su marca Firefly.

Asimismo, según el comunicado que divulgó NIO en su página, CATL efectuará una inversión de hasta 2.500 millones de yuanes (346 millones de dólares, 316 millones de euros) en NIO Power, su filial de intercambio de baterías.

Actualmente, NIO cuenta con la mayor red de intercambio de baterías de China, con más de 3.000 puntos, y CATL anunció su entrada en ese negocio a principios de 2022, revelando asimismo planes para establecer estándares en el sector el pasado mes de diciembre.

CATL, que recientemente anunció una inversión de hasta 4.100 millones de euros (4.486 millones de dólares) junto a Stellantis para abrir una fábrica en Zaragoza (España), es el mayor productor mundial de baterías gracias a una cuota de mercado que ronda el 38 %.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA