Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Latinoamérica registrará recesión del 0,4% en 2015 y crecerá 0,2% en 2016

Comercio internacional
Comercio internacional | Fuente: Andina

La Cepal precisó que la recesión prevista para este año se debe principalmente al complejo escenario externo.

América Latina y el Caribe cerrará el 2015 con una recesión del 0,4 % y crecerá solo un 0,2 % el próximo año, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El organismo precisó en su balance preliminar anual de las economías de la región que la recesión prevista para este año se debe principalmente al complejo escenario externo.

Venezuela (-7,1 %) y Brasil (-3,5 %) liderarán las caídas del producto interno bruto (PIB), mientras que República Dominicana será el país que más crecerá, con un 6,6 %.

La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, dijo al presentar el informe que la región muestra una gran heterogeneidad, con América del Sur en números rojos (-1,6), debido a la caída de las exportaciones de materias primas, y Centroamérica y el Caribe con un mayor dinamismo.

Según las previsiones del organismo, el país suramericano que más crecerá este 2015 será Bolivia (4,5 %), seguido por Colombia (3,1 %), Paraguay (2,9 %) y Perú (2,8 %).

Las economías de Chile y Argentina se expandirán un 2,0 %, la de Uruguay un 1,5 % y la de Ecuador un 0,4 %, según el informe.

La zona de Centroamérica y México cerrará el 2015 con un crecimiento económico del 2,9 %.

República Dominicana lidera en esta región con 6,6 %, seguido de Panamá (5,9 %), Nicaragua (4,0 %) y Cuba (4,0 %).

También crecerán las economías de Guatemala (3,9 %), Honduras (3,4 %), Costa Rica (2,7 %), México (2,5 %), El Salvador (2,4 %) y Haití (2,0 %), según las previsiones de la Cepal.

El Caribe crecerá este año un 1,0 % con San Cristóbal y Nieves al frente (5,2 %), y Granada (3,4 %), mientras Dominica será el único país de esa zona con números negativos, con una recesión del 2,7 %.

De cara al 2016, la Cepal prevé una leve mejoría y América Latina y el Caribe se expandirá un 0,2 %, aunque América del Sur seguirá en recesión (-0,8 %) lastrada por Venezuela (-7,0 %) y Brasil (-2,0 %).

Según las previsiones del organismo, Bolivia liderará de nuevo la expansión suramericana (4,5 %), seguido por Perú (3,4 %), Colombia (3 %) y Paraguay (3 %).

Chile crecerá un 2,1 %, Uruguay un 1,5 %, Argentina un 0,8 % y Ecuador un 0,3 %, precisó el informe de la Cepal.

Las economías de Centroamérica avanzarán un 3 % con Panamá al frente (6,2 %) y el Caribe registrará un crecimiento del 1,6 %.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA