Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Moody's: "El caso Odebrecht ha frenado el desarrollo de América Latina"

La constructora brasileña Odebrecht pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África.
La constructora brasileña Odebrecht pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África. | Fuente: Foto: AFP

La paralización de proyectos de infraestructura se ha sentido en toda la economía de la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La investigación del caso de corrupción de la constructora Odebrecht ha frenado el desarrollo de algunos proyectos importantes de infraestructura y energía en Latinoamérica, desacelerando el crecimiento regional, según un informe publicado por la agencia de calificación de riesgo Moody's.

Una serie de contratos de concesión de grandes proyectos han sido cancelados en varios países de Latinoamérica, entre ellos Perú, Colombia y Panamá, mientras que existen investigaciones en curso en México, según un comunicado de Moody's

Consecuencias de corrupción. "Varias concesiones de infraestructura han sido interrumpidas y deberán ser relanzadas como resultado del escándalo de corrupción de Odebrecht", aseguró Adrián Garza, vicepresidente de la agencia, citado en la nota. A su juicio, resolver los obstáculos legales y administrativos de estos proyectos posiblemente demorará entre 12 y 24 meses.

Proyectos frenados. De acuerdo con Moody's, la paralización de proyectos, que van desde gasoductos hasta navegabilidad de ríos, se ha sentido en toda la economía, contribuyendo a las recientes reducciones en las proyecciones de crecimiento de la agencia de calificación en varios de estos países.

Las compañías participantes en estos proyectos, señala Moody's, enfrentan presiones de flujo de efectivo y los bancos que han concedido créditos tanto a las concesiones como a las empresas involucradas afrontan mayores riesgos de activos.

Licitaciones públicas. En este sentido, la agencia destacó que dicha desaceleración limitará el ritmo en el que los países reduzcan la considerable brecha de infraestructura en la región. Moody's, sin embargo, cree que la investigación sobre el caso de corrupción de Odebrecht ha arrojado luz e impulsará a toda la región a fortalecer los procesos de licitación y las medidas anticorrupción. (EFE)

Marcelo Odebrecht ha sido condenado a 19 años de prisión por el caso Lava Jato.
Marcelo Odebrecht ha sido condenado a 19 años de prisión por el caso Lava Jato. | Fuente: Foto: AFP
Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA