Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

El precio del dólar inicia la semana estable y cotiza a este nivel

El precio del dólar inicia la semana con menos volatilidad.
El precio del dólar inicia la semana con menos volatilidad. | Fuente: Andina

El dólar se recuperaba de las pérdidas registradas en días previos y se fortalecía el lunes después de que Estados Unidos y China buscaron aliviar las tensiones comerciales.

El precio del dólar se muestra estable frente al sol al inicio de la sesión cambiaria, con un mercado regional menos volátil que la semana pasada y con el precio del cobre subiendo en el exterior.

A las 10:00 hora local (15:00 GMT) la cotización de venta del dólar se situó en 3.376 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel similar al de la jornada previa (viernes).   

El precio del dólar en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.38 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.45 soles.

A nivel global, el dólar se recuperaba de las pérdidas registradas en las negociaciones globales y se fortalecía el lunes después de que Estados Unidos y China buscaron aliviar las tensiones comerciales.

El presidente Donald Trump, en los márgenes de la cumbre del G-7 que se celebra en Francia, afirmó que funcionarios de comercio chinos contactaron a sus pares estadounidense y ofrecieron retomar las negociaciones.

El vicepresidente chino, Liu He, quien ha liderado las conversaciones con Washington, afirmó que su país estaba dispuesto a resolver la disputa a través de negociaciones “tranquilas”.

En una señal de que la calma volvía al mercado de divisas, el yen -que los inversores ven como un refugio- perdía un 0,57% a 105,99 yenes, después de alcanzar más temprano un máximo de dos años y medio de 104,44 unidades por dólar.

Con información de Andina y Reuters

Video recomendado

Tags

Lo último en Mercados

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA