Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Benefician a 300 niños de Manchay con la construcción de Pronoei

Foto: BCP
Foto: BCP

Colaboradores del Banco de Crédito -que integran el programa Voluntariado BCP- recaudaron S/.340.800 para lograr este anhelo del centro poblado de Claveles Bajo Manchay.

Más de 160 voluntarios del Banco de Crédito del Perú contribuyeron en la construcción de un local del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (Pronoei) en la comunidad de Claveles Bajo Manchay, beneficiando así a 300 niños y niñas en edad pre escolar.

Desde el 2008, el programa Voluntariado BCP inició la solidaria tarea de apoyar a los pobladores de la comunidad de Claveles Bajo Manchay, invirtiendo un total de S/.340.800 recaudados directamente por los colaboradores del banco en beneficio de más de 600 habitantes de este centro poblado.

Gracias al trabajo común de los voluntarios y de los pobladores de Manchay, las acciones directas de ayuda social se hicieron concretas en la construcción de una biblioteca, un parque y un local para el Pronoei.

Adicionalmente, los voluntarios del BCP también han realizado talleres en gestión empresarial para los microempresarios de Manchay, campañas navideñas, entre otras actividades.

Ximena Palma, gerente de responsabilidad social del BCP, explicó que para todo Voluntariado Corporativo es muy importante identificar una comunidad organizada y comprometida con las acciones a desarrollarse, que además cuente con un líder comunitario que la movilice y guíe adecuadamente.

“Este modelo de ´adoptar´ una comunidad es sumamente positivo, no solo para tener coherencia en las actividades y hacer un plan más sostenible con un grupo humano, sino porque además permite que los voluntarios puedan ver concretamente el resultado de su apoyo a lo largo del tiempo”, señaló.

A lo largo de estos cuatro años, los voluntarios del BCP han sido testigos de cómo, a través del trabajo conjunto con Manchay, se ha fortalecido la capacidad de organización, el trabajo en equipo y liderazgo de la comunidad. Incluso, esta experiencia le ha servido a la comunidad como inspiración para trabajar en otros proyectos con diversas instituciones.

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA