Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cafeterías Altomayo realizará cata gratuita de café.

Día del Café será celebrado el viernes 28 de agosto

Este 28 de agosto, los peruanos celebraremos por segundo año consecutivo, el "Día del Café", fecha instaurada con el objetivo de promover su consumo. Es por eso que "Cafeterías Altomayo" realizará una cata gratuita de café 100% peruano en sus tres locales ubicados en el  C. C. Jockey Plaza, Atocongo Open Plaza  y Megaplaza Norte; además de dar obsequios a los asistentes.

 

Ricardo Huancaruna, director del grupo cafetalero Perhusa, afirma que el cultivo de café es una actividad que genera gran cantidad de empleo en el país comparándolo con otros sectores, "las empresas formales están trabajando muy fuerte para ofrecer productos de primera calidad, que ya son reconocidos a nivel internacional y que poco a poco están siendo valorados a nivel nacional"

 

Sabemos que el café peruano es de los mejores del mundo, afirmado no solo por cientos de miles de sofisticados consumidores extranjeros, sino también, en forma creciente, por los exigentes paladares peruanos.

 

"Para lograr un mayor consumo de café se deben revertir falsos mitos arraigados en el Perú", nos dice Huancaruna, como por ejemplo, "el café es dañino para la salud", cuando en realidad es todo lo contrario; lo ideal es generar una cultura del café peruano, colocándola en el mismo sitial que el pisco y la gastronomía para que sea conocida, estudiada, degustada y consumida en sus riquísimas formas y variedades. El Perú es privilegiado en cuanto a calidades, sabores y tipos de café, que están signados básicamente por su origen.

 

Cabe señalar que el año pasado, el café fue declarado Producto de Bandera de Perú sumándose al pisco, la maca, el algodón, la lúcuma, la cerámica de Chulucanas, los camélidos, la gastronomía y el espárrago.

 

(Foto: Difusión)

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA