Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Corporación Lindley capacitará a más de 70 mil escolares con Ecoescuela

Propuesta educativa de Corporación Lindley presente en 5 ciudades del país.

En cinco años 313,928 alumnos y 8,769 docentes de 280 escuelas de Lima, Callao, Arequipa, Trujillo e Iquitos han sido capacitados en el reciclaje de residuos sólidos a través de Ecoescuela, iniciativa educativa de Corporación Lindley y el Sistema Coca-Cola * que busca crear conciencia ecológica en los colegios y los escolares del país.

Durante la presentación de las actividades de Ecoescuela 2012, Juan Alberto Flores, Director de Asuntos Institucionales de Corporación Lindley, se mostró complacido con el éxito de esta iniciativa y señaló su expectativa porque Ecoescuela se replique en más ciudades del país.

Al evento realizado en el Colegio 6093 Juan Valer Sandoval de Villa María del Triunfo asistieron representantes del Ministerio de Educación, Ministerio del Ambiente y autoridades de dicha institución educativa. También participó el conductor de televisión Adolfo Aguilar, quien es embajador de Ecoescuela, y figura comprometida con el cuidado ambiental.

Aguilar interactuó con los asistentes y los animó a seguir participando de esta iniciativa que hasta el 2011 logró recaudar S/. 373,359 por el reciclaje y venta de más de 340,000 kg. de botellas plásticas. Asimismo, instó a los escolares a asumir un compromiso con el cuidado del planeta, mediante la práctica de estilos de vida saludables.

Cabe destacar que parte la importancia de esta campaña reside en que las cinco ciudades en las que actualmente hay presencia generan casi la mitad del total de residuos sólidos de todo el país.

De esta manera, ECOESCUELA 2011 y el Sistema Coca-Cola refuerzan su compromiso de contribuir con la Educación Ambiental a nivel escolar, con el objeto de generar en los alumnos y docentes actitudes y valores favorables al medio ambiente, con la participación de toda la comunidad educativa.


Ecoescuela y la Política Nacional del Ambiente

Es importante mencionar que Ecoescuela al ser un proyecto concebido - desde el sector privado - para promover la conciencia sobre la importancia de la protección del ambiente y de los recursos naturales, se enmarca en los lineamientos de la Política Nacional del Ambiente y la Política Nacional de Educación Ambiental, que promueven la ecoeficiencia en la gestión ambiental de las entidades públicas y privadas, de las ciudades, así como de las instituciones educativas, proporcionando capacitación, asistencia técnica, y apoyo para la obtención de financiamiento a los proyectos de mejora ambiental.

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA