Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

¿Cuáles son los pasos para constituir tu propia empresa?

Recuerda que el nombre comercial o marca con el que una empresa desarrolla sus actividades e identifica su producto o servicio en el mercado es el que se registra ante Indecopi; mientras que el nombre que se registra ante la Sunarp es aquel que identifica a la empresa para temas estrictamente de orden legal.
Recuerda que el nombre comercial o marca con el que una empresa desarrolla sus actividades e identifica su producto o servicio en el mercado es el que se registra ante Indecopi; mientras que el nombre que se registra ante la Sunarp es aquel que identifica a la empresa para temas estrictamente de orden legal. | Fuente: Imagen de Sunarp

Te contamos, facilito, cómo constituir tu propia empresa y registrarla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el artículo anterior te contamos los beneficios de constituir tu propia empresa y como lo prometido es deuda, hoy te explicaremos cómo hacerlo de la manera tradicional (física). Toma nota y no dejes de pasar la oportunidad de formalizarte.

Búsqueda y reserva del nombre: Antes que nada debes verificar en la Sunarp que no exista en el mercado un nombre (razón social) igual o similar al que le pondrás a tu empresa. Una vez realizado este paso, reserva tu razón social en la Sunarppara que otra empresa no pueda inscribirse con ese mismo nombre. Esta reserva es efectiva por un plazo de 30 días.

Vale dejar en claro que el nombre comercial o marca con el que una empresa desarrolla sus actividades e identifica su producto o servicio en el mercado es el que se registra ante Indecopi; mientras que el nombre que se registra ante la Sunarp es aquel que identifica a la empresa para temas estrictamente de orden legal (estructura, representación, Sunat, etc).

Elaboración de la minuta: La minuta es el documento en el cual el miembro o los miembros de la futura empresa manifiestan su voluntad de constituirla, y en donde se señalan todos los acuerdos respectivos. Este documento consta del pacto social y los estatutos, además de los anexos que se puedan adjuntar a esta. Es recomendable elaborar la minuta con la ayuda de un abogado de confianza.

En la minuta deben figurar: Datos generales del miembro o miembros de la empresa (nombres y apellidos, edad y número de DNI), giro de la empresa (a qué se va a dedicar), tipo de empresa, tiempo de duración de la empresa, fecha de inicio de sus actividades, domicilio comercial, denominación o razón social de la empresa, sucursales (si las tuviera), aportes de cada miembro, capital social o patrimonio social de la empresa,  y otros acuerdos que establezcan los miembros de la empresa.

Elevar la minuta a escritura pública: Este proceso consiste en acudir a una notaría y entregar la minuta a un notario público para que la revise y la eleve a Escritura Pública. Los documentos que deberás llevar junto con la minuta son: constancia o comprobante de depósito del capital social aportado en una cuenta bancaria a nombre de la empresa; inventario detallado y valorizado de los bienes no dinerarios; certificado de búsqueda y reserva del nombre emitido por la Sunarp. Una vez elevada la minuta, esta debe ser firmada y sellada por el notario.

Registrar en la Sunarp: Una vez que hayas obtenido la Escritura Pública, debes llevarla a la Sunarp, en donde se realizarán los trámites necesarios para registrar la empresa. No olvides que la empresa existe a partir de este paso.

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA