Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

¿Cuáles son los trámites necesarios para formalizar mi negocio?

La formalización es buen negocio para todos.
La formalización es buen negocio para todos. | Fuente: Reuters

La formalización no es el cuco que muchos imaginan: trae beneficios y oportunidades que activan tu negocio e impulsan al país adelante.

Tener un negocio formal tiene más ventajas de las que uno imagina. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la formalización es el proceso mediante el cual un negocio en reconocido por el Estado peruano tras cumplir una serie de requisitos. Estar formalizarte implica evitar que confisquen tus productos y equipos, ganar credibilidad y confiabilidad ante tus clientes, poder conseguir socios y pedir créditos o préstamos.

1. Reservar el nombre de tu empresa.
2. Acto constitutivo o minuta de constitución.
3. La escritura pública (para el caso de minuta)
4. Inscripción en Registros Públicos
5. Obtención del RUC
6. Legalización de libros contables
7. La licencia municipal
8. Autorizaciones especiales
9. Autorización o presentación de planillas

"Sin formalización no podrás crecer empresarialmente. Te será difícil acceder a financiamiento y, si lo consigues, lo más probable es que su costo sea muy alto. También se reducen las posibilidades de formar alianzas estratégicas con proveedores. No podrás ser proveedor del Estado y no gozarás de beneficios tributarios", indica el Ministerio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA