Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

El BCP revoluciona la banca con SAP BusinessObjects

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Banco de Crédito maximiza su inteligencia de negocios a través del SAP BusinessObjects, con el objetivo de responder más rápidamente a las necesidades del mercado.

El Banco de Crédito del Perú (BCP), una de las empresas financieras con más tradición en nuestro país y pionera en su rubro, decidió implementar una nueva estrategia en la gestión de la información de su negocio a través de SAP BusinessObjects, con la finalidad de contar con una arquitectura y modelo de datos que responda a las necesidades de crecimiento del líder financiero en los próximos años.

"Teníamos la necesidad de contar con una arquitectura y modelo de datos que soportara la ejecución de las estrategias que se plantearán a futuro y que además nos permitiera crecer en funcionalidad, escalabilidad, tecnología, seguridad, soporte y optimización de costos", comentó Juan Pedro Andújar Gerente de Inteligencia de Negocios del BCP.

"La estrategia planteada y las soluciones existentes hasta el momento en el mercado no eran suficientes y por este motivo buscamos implementar una nueva solución general de Business Intelligence aplicable a todas las unidades del banco", agregó el ejecutivo.

Después de un largo proceso de evaluación de proveedores, el BCP eligió a SAP y la solución SAP BusinessObjects, por su rápida implementación, sus funcionalidades y su rapidez en la construcción de reportes. Además, esta herramienta era la que demandaba  menor cantidad de recursos, aspecto que, junto al soporte de SAP, permitieron confirmar la elección de esta solución.

"Evaluamos seguridad, arquitectura, funcionalidad, costos, soportes y SAP BusinessObjects fue la solución que mejor performance ofrecía y la que nos permitía explotar todas las potencialidades del DataWarehouse en la organización" señaló Andújar.

La implementación de toda la solución estuvo a cargo de BCTS Consulting, socio de negocios de SAP, quien estuvo a cargo de la implementación de la solución general de Business Intelligence para finalmente integrar todas las unidades del banco, incluyendo las áreas de Cobranzas, Marketing,  Servicio para Empresas, Banca Exclusiva y Gestión de Activos, entre otras.

Uno de los principales retos que afrontó el banco fue la evangelización de los usuarios con la solución SAP BusinessObjects. "Al principio hubo cierta resistencia al cambio entre los más de 100 usuarios iniciales de la aplicación, sin embargo, al comenzar a familiarizarse con las ventajas y la facilidad de uso de SAP BusinessObjects, les gustó muchísimo", resaltó el Gerente de Inteligencia de Negocios del BCP.

Gracias a la solución SAP BusinessObjects se ha obtenido una serie de beneficios en las diferentes unidades del banco lo que redunda en una mayor eficiencia del negocio y mejor gestión en la toma de decisiones. En el área de cobranzas, por ejemplo el acceso a la información diaria de las transacciones permite definir estrategias de cómo gestionar a cada cliente según sus necesidades, mientras que el área de Marketing al contar con información estratégica, puede generar acciones comerciales específicas como campañas diferenciadas por target y en forma estacional.

Por otro lado, uno de los beneficios que ha impactado positivamente entre los usuarios SAP del banco y en sus esquemas de trabajo, es que SAP BusinessObjects ha servido para iniciar la implementación de esquemas de Sandboxes, donde los usuarios pueden desarrollar sus propios reportes sin ayuda de ninguna unidad de tecnología

Entusiasmados con estos primeros resultados, el Banco de Crédito del Perú ha iniciado diferentes procesos que complementarán las soluciones ya existentes en el banco. "Hemos iniciado un proceso de evaluación de nuestra herramienta futura de Enterprise Reporting y también estamos optando por Crystal Reports", apuntó Andújar.


Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA