Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lanzan proyecto para manejar servicios de una vivienda desde una tablet

Tecnología permitirá reducir hasta en 20% el consumo de energía en las viviendas y disminuirá emisiones de CO2 asociadas.

Con la finalidad de ofrecer soluciones para el hogar basadas en redes inteligentes, se ha lanzado el proyecto Zigamit, cuyo piloto se desarrolla en las ciudades de Madrid y Barcelona (España). 

Gracias a este proyecto, las personas podrán realizar, a control remoto, la gestión de la electricidad, la calefacción y el agua caliente -a través de termas o paneles solares- y de otras funciones no directamente vinculadas a la energía, como son el consumo de agua y la seguridad mediante videovigilancia.

Según la responsable de Eficiencia Energética de Indra, Marta Arias, el Proyecto Zigamit permitirá vigilar estos aspectos mediante "smartphones" y "tablets". De esta manera, el cliente podrá, desde un dispositivo móvil y estando en su trabajo o incluso de viaje, conocer los consumos de energía, programar los aparatos eléctricos, gestionar la calefacción (decidir la temperatura de confort antes de llegar), disponer de imágenes de diferentes estancias de la vivienda, apagar el «stand by» del televisor u optimizar el consumo de agua.

“El Proyecto Zigamit otorga a los ciudadanos un gran conocimiento de lo que está sucediendo en su hogar, lo que le permitirá reducir estos consumos y emisiones de CO2 asociados”, afirma Marta Arias.

Indra es una de las principales multinacionales de consultoría y tecnología en Europa y Latinoamérica. La innovación es la base de su negocio y sostenibilidad, habiendo dedicado 550 M€ a I+D+i en los últimos tres años, cifra que la sitúa entre las primeras compañías europeas de su sector por inversión. Con unas ventas cercanas a 3.000 M€, el 55% de los ingresos proceden del mercado internacional. Cuenta con 42.000 profesionales y con clientes en 118 países.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA