Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Lanzan proyecto para manejar servicios de una vivienda desde una tablet

Tecnología permitirá reducir hasta en 20% el consumo de energía en las viviendas y disminuirá emisiones de CO2 asociadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la finalidad de ofrecer soluciones para el hogar basadas en redes inteligentes, se ha lanzado el proyecto Zigamit, cuyo piloto se desarrolla en las ciudades de Madrid y Barcelona (España). 

Gracias a este proyecto, las personas podrán realizar, a control remoto, la gestión de la electricidad, la calefacción y el agua caliente -a través de termas o paneles solares- y de otras funciones no directamente vinculadas a la energía, como son el consumo de agua y la seguridad mediante videovigilancia.

Según la responsable de Eficiencia Energética de Indra, Marta Arias, el Proyecto Zigamit permitirá vigilar estos aspectos mediante "smartphones" y "tablets". De esta manera, el cliente podrá, desde un dispositivo móvil y estando en su trabajo o incluso de viaje, conocer los consumos de energía, programar los aparatos eléctricos, gestionar la calefacción (decidir la temperatura de confort antes de llegar), disponer de imágenes de diferentes estancias de la vivienda, apagar el «stand by» del televisor u optimizar el consumo de agua.

“El Proyecto Zigamit otorga a los ciudadanos un gran conocimiento de lo que está sucediendo en su hogar, lo que le permitirá reducir estos consumos y emisiones de CO2 asociados”, afirma Marta Arias.

Indra es una de las principales multinacionales de consultoría y tecnología en Europa y Latinoamérica. La innovación es la base de su negocio y sostenibilidad, habiendo dedicado 550 M€ a I+D+i en los últimos tres años, cifra que la sitúa entre las primeras compañías europeas de su sector por inversión. Con unas ventas cercanas a 3.000 M€, el 55% de los ingresos proceden del mercado internacional. Cuenta con 42.000 profesionales y con clientes en 118 países.

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA