Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Más de mil mujeres puneñas son capacitadas en temas de exportación

Proyecto ´Ampliando Oportunidades´ busca potenciar aporte económico que realizan las mujeres, hecho que influye en su desarrollo y valoración personal.

A fin de promover y mejorar el acceso de ingresos económicos en mujeres puneñas rurales, quechuas y aymaras 1.160 mujeres fueron beneficiadas a través de un proceso de capacitación técnico productivo y de gestión comercial que permitirá promocionar sus actividades.

El Proyecto denominado Ampliando Oportunidades para la Participación Económica Sostenible de las Mujeres Rurales de Puno, bajo el financiamiento de Fondo Empleo pretende llegar a 1.500 mujeres de los diversos distritos puneños de Puno, Platería, Acora, Ilave, Pilcuyo, Juli, Pomata, Lampa, Taraco, Huancané,  Azangaro, Asillo, Ayaviri y Pucara.

Programa busca visibilizar el aporte económico que realizan las mujeres -en este acaso a través de la artesanía- y  la importancia para su desarrollo personal, para su autonomía y su valoración; de ahí la importancia de la promoción de sus actividades.

Simultáneamente, se vienen realizando asesorías especializadas con profesionales artesanas/os para la producción de productos tejidos a mano para el mercado turístico local (248 mujeres de 34 organizaciones)  y el mercado externo. (200 mujeres de 34 organizaciones).

Asimismo efectúan talleres de gestión empresarial a líderes para fortalecerlas en su organización, y asesorías a las organizaciones para que puedan establecerse como asociación en Registros Públicos para una posterior constitución como una Mype.

De interés

Un promedio de 300 mujeres que fueron capacitadas por el proyecto producen, actualmente, productos en muñequería  para el mercado de exportación.

Manuela Ramos trabaja a través de la casa de la Mujer Artesana en la búsqueda de potenciales clientes para articular a las demás mujeres productoras en este rubro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA