Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

McAfee informa de estafas en línea a raíz de la catástrofe de Japón

McAfee
McAfee

Advirtió a los consumidores que el terremoto y posterior tsunami están siendo utilizados como señuelo por cibercriminales para realizar estafas en línea.

Según la empresa de seguridad informática, cientos de estafas podrían estar relacionados con el desastre que se registró en Japón, incluyendo un sitio falso que apareció sólo dos horas después del terremoto y maremoto.

McAfee Inc. advirtió a los consumidores que el terremoto y posterior Tsunami registrado el pasado 11 de marzo en Japón están siendo utilizados como señuelo por cibercriminales para realizar estafas en línea.

Cuando las personas se encuentran más vulnerables debido a la tragedia, los delincuentes se aprovechan de este estado de pánico  Por esta razón, McAfee advirtió a los usuarios no hacer click en vínculos de emails y no hacer caso a los correos electrónicos que sólo buscan, por intermedio de phishing, realizar donaciones a través de los números de las tarjetas de créditos en ayuda de las víctimas  del terremoto y maremoto del país del sol naciente.

Además, la empresa aconsejó tener cuidado con las direcciones URL en los servicios de blogs y en los sitios de redes sociales. Para garantizar no ser víctima de estafas de este tipo, McAfee entregó una serie de recomendaciones a seguir:

- Verificar si  los dominios .org son en realidad de una organización de beneficencia registrada, ya que generalmente estos son más baratos que otros tipos. Para lo anterior, escribir la dirección URL directamente en un navegador web.

- Correo electrónicos no solicitados, especialmente los que suenan demasiado urgente o desesperados, es muy probable que sea una estafa.

-  Tener en cuenta que las invitaciones para hacer donaciones hechas a través de banners publicitarios también pueden ser estafas.

Si desea ayudar, hágalo apoyando a una de las principales organizaciones internacionales como es la Cruz Roja.
Acerca de McAfee.

McAfee, con su oficina principal ubicada en Santa Clara, California, es la mayor empresa dedicada a la tecnología de seguridad del mundo. McAfee proporciona soluciones y servicios comprobados y proactivos para asegurar sistemas, redes y dispositivos móviles en todo el mundo, que permiten a los usuarios conectarse a Internet, navegar y comprar en la Web con mayor seguridad. Respaldado por su solución Global Threat Intelligence sin igual, McAfee crea productos innovadores que brindan a usuarios domésticos, empresas, sector público y prestadores de servicios la capacidad de cumplir regulaciones, proteger sus datos, evitar interrupciones, identificar vulnerabilidades y supervisar y mejorar continuamente la seguridad. McAfee asegura su mundo digital. http://www.mcafee.com

McAfee, McAfee Labs, SiteAdvisor y McAfee SECURE son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de McAfee, Inc. o sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. Otros nombres y marcas pueden ser reclamados como propiedad de otros. © 2010 McAfee, Inc. Todos los derechos reservados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA