Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Plaza Vea y Vivanda se suman a La Hora del Planeta

Plaza Vea y Vivanda apagarán las luces de las fachadas de sus tiendas y de sus totems este sábado 28 de marzo, sumándose así, a la campaña ´La Hora del Planeta´.

 Las cadenas de supermercados Plaza Vea y Vivanda apagarán las luces de las fachadas desus tiendas y de sus totems este sábado 28 de marzo, sumándose así, a la campaña "La Hora del Planeta" organizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF Perú) y que fue presentada por el Ministro del Ambiente, Antonio Brack.

Plaza Vea y Vivanda invocan a sus empleados, clientes, proveedores y a todos los vecinos a colaborar con esta campaña y apagar sus luces durante una hora (8:30 p.m. a 9:30 p.m.) de este sábado 28 de marzo, con el objetivo de ahorrar energía por el bien del planeta y por una distribución más justa de los recursos y servicios de las ciudades.

Como se sabe, nuestro país es uno de los más vulnerables, sus glaciares representan el 70% de la superficie del hielo en los trópicos, pero retroceden entre 20 y 30 metros al año, con lo que se desaparecen fuentes de agua para nuestro consumo, generación de electricidad y agricultura, además de otros recursos.

De otro lado, Lima es considerada la segunda ciudad más grande del mundo en medio de un desierto después de El Cairo, y mientras que allí se tiene al río Nilo con 2800 metros cúbicos de agua por segundo, nosotros dependemos del río Rímac que no llega ni al 1% de ese caudal, que también podría reducirse.

En este sentido, los supermercados Plaza Vea y Vivanda, de propiedad de Supermercados Peruanos, hace un llamado a todos los peruanos a comprometerse con el planeta a través de la tercera edición mundial y la primera en el Perú de la "Hora del Planeta".


Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA