Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Reducción del IGV ¿Riesgo o beneficio para los emprendedores?

Propuesta de rebajar IGV causa diversas reacciones
Propuesta de rebajar IGV causa diversas reacciones | Fuente: Andina

¿Cómo perciben los emprendedores la reducción de la tasa del IGV propuesto por el ejecutivo? ¿Lo consideran un riesgo o beneficio? Ventana Económica comparte audio sobre tema.

¿Cómo se percibe el llamado "cuarto compromiso" de PPK? Ventana Económica abordó el tema de la  reducción de la tasa del IGV en 1% a partir de enero de 2017, procurando ejecutar además un trato especial tributario para las Mypes y Pymes.  Para el economista Marcel Ramírez, la medida tiene su mayor fortaleza, porque permite atraer a la formalización a muchos emprendedores que se han formado una mala imagen de la Sunat.

"Los impuestos afectan las conductas y cambian las decisiones; crea expectativas de lado de los vendedores y consumidores, pero se debe entender que no reducirá los precios al consumidor". indicó el también docente universitario de post grado de la universidad Continental.

Marcel Ramírez enfatiza que el el espíritu de la reducción es contribuir a la formalización., reduciendoles a los emprendedores, las cargas fiscales de sus empresas, una especie de atracción de los que están fuera para la formalización.

" El problema de las micro y pequeñas empresas es múltiple, no es exclusivamente tributario -señala- es más por la baja productividad, aspecto básico para incrementar la recaudación y rentabilidad de una empresa" afirmó.

Aconsejó optar por la formalización, aunque implique algunos costos, pero estar del lado formal , obliga al compromiso del Estado para asumir ciertos costos en beneficio de los emprendedores.

¿Pero qué piensan ellos? ¿Cuáles son sus dudas? conozcamos la opinión de nuestros oyentes a través del AUDIO  que compartimos.


Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA