Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Se inaugura primera Escuela de Cocina Profesional en Pisco

Ubicada en el límite del distrito de San Andrés y residencial Paracas, la escuela tendrá capacidad para instruir 120 alumnos al año.

El sueño se hace realidad. En menos de año y medio, Pisco tendrá su primera promoción de técnicos en cocina peruana e internacional, gracias a la escuela profesional que el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati) inauguró con el apoyo de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) y la ONG ASMAS.   


Ubicada en el límite del distrito de San Andrés y residencial Paracas, la escuela tendrá capacidad para instruir 120 alumnos al año, entre jóvenes sin mayor experiencia y cocineros de la zona que necesiten una certificación de su aprestamiento.


La infraestructura de la escuela consta de un taller de cocina con 20 puestos de trabajo, un almacén para insumos fríos y secos, y un restaurante con capacidad para 40 personas (con puerta a la calle) donde los jóvenes pisqueños pondrán a prueba su sazón.


La inversión total realizada hasta el momento por el SENATI más el aporte de APEGA y ASMAS, que comprende infraestructura, instalaciones y equipamiento, es de S/. 396 606 equivalente a US$ 139 650.


Modalidades


Los jóvenes que no tengan ninguna experiencia previa en el área de cocina recibirán un adiestramiento teórico práctico denominado "Calificación de trabajo en servicio" de 1597 horas (año y medio) divididos en tres turnos. Quienes culminen esta etapa egresarán con el Título de Técnico Cocinero de Comida Peruana e Internacional.


Además, se certificará competencias para aquellos cocineros que han estado desarrollando la profesión sin haber pasado por algún centro de formación regular. Primero se diagnosticarán sus habilidades y se montarán cursos para superar las deficiencias que puedan tener. Luego se les tomará una prueba y finalmente se certificará su competencia.


Profesores de lujo


Apega contribuyó con esta escuela otorgando 30 mil dólares que lograron recaudarse en una cena benéfica organizada el 2008. Asimismo, además de los instructores de Senati, los chefs ejecutivos de los principales hoteles de Paracas (asociados a Apega) colaborarán con el proyecto dando clases y contratando, en la medida de la demanda del mercado, a los mejores alumnos de la escuela.


Dentro de los requisitos para postular a una vacante destacan el tener una buena coordinación bimanual, contar con carné de sanidad, tener capacidad para soportar el trabajo de pie y resistencia al trabajo en altas temperaturas. Adicionalmente, poseer una muy buena visión y sentido de la limpieza, así como presentar una copia simple del DNI, 2 fotos carné y pagar la matrícula y mensualidad que tendrá un costo muy por debajo del mercado.


Las clases empezarán el primer día útil de abril. Los egresados cubrirán un mercado laboral desatendido y de reciente profesionalización: el de mandos medios,  que son los brazos derechos de los chefs.

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA