Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Siembras de trigo durum aumentarían en 130% este año en la Sierra

Este incremento ayudará a reducir dependencia del Perú del mercado externo; pues esta variedad es la más rentable que los trigos harineros.

Las áreas dedicadas al cultivo de Trigo Durum en la Sierra peruana aumentarían este año en 130%, al pasar 350 hectáreas sembradas en 2008 a 800 hectáreas en 2009, estimó Alicorp.
 
En todo el país existen aproximadamente mil 300 hectáreas dedicadas a la siembra de Trigo Durum.  Las zonas de mayor producción se encuentran en los valles costeros de Arequipa, sin embargo el cultivo se está expandiendo en las zonas Alto Andinas de Apurímac, Ayacucho, Ancash, Cajamarca, Lambayeque  y Piura.
 
Este año se ha iniciado el cultivo de Trigo Durum en Ayabaca y Huancabamba (Piura), con 620 hectáreas sembradas, pero su potencial alcanza las dos mil 500 hectáreas . Asimismo, se ha incorporado Huari (Ancash), que tiene un potencial  de mil hectáreas adicionales.
 
Alicorp promueve, desde hace más de una década, el cultivo de este cereal en el Perú,  brindando asesoría técnica, capacitación y entrega de semillas a los pequeños agricultores que se asocian y establecen cadenas productivas.
 
El resultado ha sido el incremento anual de las tierras dedicadas al cultivo de este cereal y la disminución de la pobreza extrema, ya que el Trigo Durum es un cultivo de mayor rendimiento, calidad y precio, frente a los trigos harineros.
 
Además, la industria molinera brinda a los agricultores un precio base por el producto final, que es equivalente al precio promedio del trigo importado que llega al Callao, más un 12% adicional. Este precio --que es muy competitivo-- da al campesino la tranquilidad de la recuperación del capital invertido.
 
Hasta la fecha ya suman dos mil agricultores que vienen trabajando en las Cadenas Productivas del Trigo Durum y sólo en la presente campaña se han incorporado alrededor de 620 nuevos agricultores.
 


Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA