Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Supervisores bancarios de América se reunieron en Lima

Foto: SBS
Foto: SBS

La Duodécima Asamblea Anual los juntó, con el objeto de debatir temas de regulación y supervisión bancaria.

La Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA), realizó en Lima , su XII Asamblea Anual, con el objeto de debatir temas de regulación y supervisión bancaria a la luz de la experiencia de la crisis financiera internacional.

Para ello se evaluó las acciones adoptadas por los países representados para enfrentar la crisis global, a fin de asumir pasos adicionales en el fortalecimiento del marco normativo, que promueva estándares de supervisión de calidad para proteger a los usuarios del sistema financiero, a los ahorristas e inversionistas.  

Otros temas que fueron tratados en la reunión por los supervisores bancarios fue la implementación de las pruebas de estrés para las entidades bancarias, es decir, medir el impacto en los indicadores de estas empresas frente a simulados escenarios económicos. También se dio un intercambio de opiniones sobre las prioridades en materia de regulación y supervisión macro-prudencial para los próximos años.

En el evento participaron 91 representantes de los organismos supervisores de 26 países del continente americano y entre ellos 17 superintendentes, además de ejecutivos del Deutsche Bundesbank de Alemania, del Banco de  España, del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Entre los expositores destacaron Silvio de Carvalho, del Banco Itau Unibanco del Brasil, que disertó sobre su visión del nuevo mercado financiero. Sobre la regulación y supervisión bancaria después de la crisis, expusieron  Daniel Frye, director de la División de Supervisión y Protección del Consumidor de la Federal Deposit Insurance Corporation de los Estados Unidos, el superintendente de banca de Chile, Gustavo Arriagada, Walter Bayly, gerente general del Banco de Crédito y William Ryback consultor internacional.

De otro lado, respecto a la regulación macroprudencial comentaron, Augusto de la Torre, jefe de economistas para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, jerónimo Martinez Tello, director general de supervisión del Banco de España, Richard Naylor, director del Federal Reserve y Charlotte Kimmel del Deutsche Bundesbank. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA