Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Tejidos peruanos hechos a mano conquistan el mercado internacional

Wayra cumple 10 años exportando productos peruanos tejidos. Las grandes ferias internacionales jugaron un papel importante para el éxito del negocio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada vez los productos textiles peruanos se hacen más apreciados en el mercado extranjero, materiales como la “baby alpaca” son los más pedidos. Además, la Sociedad Nacional de Industrias ha proyectado que las exportaciones peruanas del sector textil crecerán entre 9% y 12% este año.

El negocio de las exportaciones ha sido el vehículo para que Wayra, empresa pionera en producir y comercializar productos textiles elaborados por tejedoras de las comunidades mineras del país, muestre el arte del tejido peruano así como su alta calidad y la capacidad de respetar los estándares internacionales. De hecho, el 93% de la producción es destinado para el extranjero, mientras que  un 7% se produce exclusivamente para ser vendido en la tienda y otros puntos de venta en el país.

La empresa que Mercedes Benavides formó hace 10 años, hoy es administrada por sus hijas Elsa e Inés Vizquerra. A la fecha ha llegado a exportar a Estados Unidos y a países de Europa, Sudamérica y Asia; siendo sus principales clientes diseñadores y grandes marcas, a quienes ofrece principalmente accesorios para el hogar (mantas, cojines y cubrecamas). Lograron contactarse con todos estos países gracias a las ferias internacionales a las que asisten para presentar sus productos y al gran esfuerzo que realiza el equipo Wayra en hacer viajes de negocios e investigar el mercado.

Participar en ferias permite al exportador presentar productos innovadores, enterarse de cuáles son las tendencias del mercado, conocer la competencia internacional y sacar ideas de lo que esta y estará de moda en las diferentes temporadas. “En las ferias internacionales tenemos la oportunidad de mostrar nuestra capacidad por completo y de conocer en persona a los posibles clientes”, explica Inés Vizquerra, directora de Wayra, “Al ver los productos, el cliente ya tiene una idea de lo que podemos hacer, qué calidades ofrecemos, en qué rango de precios estamos, cuáles son los mínimos, tiempos de entrega, entre otras referencias”.

Wayra participa activamente en ferias internacionales como Heimtextil en Frankfurt, Artisan Resource en Nueva York y Peru Gift Show, que es organizada por Promperú.  Este año estará presentando nuevos modelos de mantas en 100% baby alpaca, mantas tejidas a crochet 100% algodón, cojines de 100% algodón y cubrecamas utilizando nuevas técnicas en telar artesanal.

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA